
El gobernador Axel Kicillof anunció hoy la firma de un convenio entre la Provincia de Buenos Aires y la AFA para el uso y explotación del Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata. Según explicó Santiago Pérez Teruel, asesor general de Gobierno, se trata de un permiso de uso precario y explotación transitoria a título oneroso por un plazo de cinco años, con un canon anual de $1.000 millones, ajustable según el índice de precios al consumidor, al que se suman tarifas diferenciadas para actividades que no sean estrictamente deportivas.
Como parte del acuerdo, la AFA se compromete a organizar anualmente al menos un partido de la Selección Nacional masculina, eventos de la Selección Femenina Mayor, y encuentros correspondientes a sus distintas categorías. También incluirá actividades relacionadas con clubes que estén asociados a la AFA.
Una característica destacada del convenio es que el canon anual puede ser compensado mediante la realización de obras de infraestructura en el estadio. Según la propuesta en análisis, la AFA invertirá en la reparación y finalización del techo, en la instalación de un campo de juego con estándares FIFA, y en mejoras tecnológicas para garantizar transmisiones de acuerdo a normas internacionales.
El masterplan de obras, presentado oficialmente, contempla cuatro ejes principales: la cancha, el techo, la iluminación y la infraestructura interior junto con la conectividad. Se estima que estas obras estarán operativas hacia fines de marzo de 2026. Kicillof señaló que el objetivo es que el Estadio Único recupere su esplendor histórico y se consolide como el estadio de referencia para las selecciones nacionales, mientras que Claudio “Chiqui” Tapia (titular de la AFA) destacó la importancia de poner el estadio “al servicio de todo el fútbol argentino”.