
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) presentó el régimen “Riesgo 0, SAF 0”, destinado a mejorar la administración de los saldos a favor del impuesto a los Ingresos Brutos. El sistema incorpora mecanismos de ajuste automático de alícuotas, reducciones de oficio cuando los adelantos superen los parámetros razonables y un monitoreo permanente para prevenir acumulaciones.
“Se trata de un cambio estructural que mejora la experiencia de los contribuyentes, corrige distorsiones en la recaudación y fortalece los ingresos genuinos de la Provincia”, explicó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
El funcionario subrayó que esta reforma se da luego de haber reducido el stock de saldos a favor a su nivel más bajo en la historia. Al inicio de la gestión de Axel Kicillof, los créditos por adelantos de Ingresos Brutos equivalían a tres meses de recaudación, mientras que hoy representan apenas 0,9 meses.
De acuerdo con los cálculos de la agencia, la reducción de los SAF significó una devolución al sector privado de más de un billón de pesos. “Esa liberación de capital de trabajo disminuye costos financieros y mejora la liquidez del entramado productivo bonaerense”, señalaron desde el organismo.
Girard agregó que con este nuevo régimen “se deja atrás un esquema que asfixiaba al sector productivo y generaba saldos a favor eternos, para pasar a un sistema transparente, ágil y previsible”.