miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Ciudades

Quita de beneficios

Rodrigo Aristimuño acusó a Javier Milei de castigar a Coronel Rosales con el recorte a la Zona Fría

13:33 |La quita del beneficio en el Presupuesto 2026 generó fuertes críticas desde el municipio por el impacto en miles de hogares.



El intendente Rodrigo Aristimuño acusó al presidente Javier Milei de castigar a Coronel Rosales con la eliminación del Régimen de Zona Fría en el proyecto de Presupuesto Nacional 2026, medida que quitaba descuentos en las boletas de gas de entre 30% y 50%.

La decisión del Gobierno Nacional implicaba que miles de familias de la ciudad dejaran de percibir un subsidio clave para afrontar los inviernos extensos y rigurosos. “El gas no es un lujo”, afirmó Aristimuño, al remarcar que la medida representaba “un retroceso que golpea directo a los hogares de Coronel Rosales”.

Reclamo político y apoyo provincial

El jefe comunal aseguró que ya mantenía contacto con el gobernador Axel Kicillof para sumar apoyo frente a esta situación. “A través suyo, con los legisladores nacionales, buscamos poner un freno a esta medida de retroceso para toda nuestra región”, explicó el intendente.

El proyecto enviado al Congreso eliminaba la ampliación de la Ley 27.637, que había extendido los descuentos a más de tres millones de hogares fuera de las zonas tradicionalmente reconocidas como frías.

Regiones que quedarían con subsidio

Según el Presupuesto 2026, los beneficios volverían a concentrarse únicamente en la Patagonia, la Puna y el departamento de Malargüe en la provincia de Mendoza, dejando afuera a distritos bonaerenses como Coronel Rosales.

La quita de la cobertura representaba un duro golpe para municipios que, en los últimos años, habían logrado incorporarse a la tarifa reducida gracias a las modificaciones legales.

Repercusiones locales

En Coronel Rosales, vecinos y dirigentes advirtieron que la quita del beneficio incrementaría notablemente el costo de vida. Los descuentos habían significado un alivio en un contexto de inflación y salarios ajustados.

La discusión sobre el Régimen de Zona Fría promete convertirse en uno de los ejes de debate parlamentario, con gobernadores, intendentes y legisladores buscando alternativas para sostener la ayuda en sus distritos.

Un futuro incierto para las familias

Aristimuño insistió en que el fin de la Zona Fría afectaría a la economía de los hogares más vulnerables. El intendente remarcó que se trataba de una decisión que “atenta contra la calidad de vida de miles de bonaerenses” y pidió que el Congreso revierta la medida.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: