
Las intensas lluvias que afectaron a la región oeste de la provincia de Buenos Aires en los últimos meses agravaron la situación hídrica en distritos como 9 de Julio, Casares, Pehuajó, General Viamonte y Lincoln.
Con más del 50% de la superficie rural anegada y caminos colapsados, ahora crece la preocupación por el avance del Río Salado sobre el puente de la Ruta Nacional 5, señala Infonoroeste.
En tal sentido, desde la Cuarta Sección vienen alertando por la creciente erosión en la zona del cruce, con vecinos que señalan con preocupación por el acercamiento del agua a la estructura.
Al respecto, el ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli advirtió a Bragado TV que “el río está generando una acumulación de agua con riesgo de colapso” y que la profundización del cauce “plantea un peligro concreto de socavación del puente”.
Según explicó, durante una obra hídrica en Bragado se interrumpió el dragado unos 200 metros antes del puente para no comprometer la estructura.
Sin embargo, añadió, el exceso de lluvias provocó una erosión retrógrada que “hoy está prácticamente en el puente”.
Por su parte, la bancada UxP de Junín elevó un pedido de informes al gobierno nacional para que detalle los motivos que lo llevaron a paralizar las obras del tramo V del Plan Maestro del Río Salado, lo que provoca un serio perjuicio productivo para la zona del noroeste bonaerense por la gran cantidad de hectáreas anegadas, caminos rurales cortados y pueblos aislados.
"Esos fondos provienen de un impuesto que pagamos todos cuando cargamos combustible, ya sea líquido o GNC, que dicho sea de paso lo seguimos pagando a diario a pesar de que la obra se congeló. Lamentablemente no tuvimos respuestas de la nación", ampliaron.