martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

ATR

memoria, verdad y justicia

Kicillof asistió a la marcha por los 49 años de La Noche de los Lápices

19:39 |Cientos de personas se movilizaron encabezados por la Unión de Estudiantes Secundarios.



Los manifestantes se concentraron en 7 y 38, en Plaza Olazábal de la capital bonaerense para luego movilizar en un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices.

Cada año, la marcha es encabezada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), acompañados por diferentes organizaciones, en memoria de los adolescentes secuestrados y desaparecidos el 16 de septiembre de 1976, muchos de los cuales militaban en la UES y habían participado un año antes en la lucha por el boleto estudiantil secundario.

A 49 años de la trágica noche donde la dictadura cívico militar secuestró y torturó a diez estudiantes de secundaria, el gobernador Axel Kicillof dijo presente junto a otros funcionarios.

En ese marco, descubrió una placa en la Plaza de la Identidad y la Memoria -frente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos-, en homenaje a las y los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos por la última dictadura cívico-militar.

"No hay fuerza más transformadora que la que viene de la organización, la memoria y la lucha colectiva de los pibes y pibas. Nosotros siempre vamos a caminar a su lado", expresó en redes sociales.  

Y añadió: "Nuestro pueblo ama profundamente la educación pública y la va a defender siempre, como lo hacen hoy los miles de jóvenes que salen a las calles para pelear por sus derechos y por su futuro en estos tiempos tan difíciles".

Aquel 16 de septiembre de 1976 secuestraron a diez jóvenes de los cuales, solo cuatro pudieron volver: Pablo Díaz, Patricia Miranda, Emilce Moler y Gustavo Calotti. En tanto, Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Claudio de Acha y Daniel Racero continúan desaparecidos.

Temas de esta nota:

AXEL KICILLOFNOCHE DE LOS LAPICES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: