sábado 01 de noviembre de 2025 - Edición Nº2523

Provincia

Actualización de haberes

Octubre 2025 con suba salarial: cuánto cobrarán los efectivos de la Policía Bonaerense

Los haberes se actualizarán en la primera semana de octubre con montos que varían según jerarquía y antigüedad.



El Gobierno bonaerense confirmó un nuevo aumento salarial para la Policía Bonaerense, que impactará en los haberes de septiembre y se cobrará en los primeros días de octubre. La medida busca recomponer los ingresos de la fuerza en un contexto de inflación sostenida.

La Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Policías bonaerenses detalló que la liquidación de septiembre se destinará íntegramente al organismo previsional, como ocurre habitualmente. De esta manera, los agentes percibirán el incremento real con el pago correspondiente al mes de octubre.

Nuevas escalas salariales publicadas

Según la actualización oficial, un oficial percibirá un sueldo neto de $921.368, mientras que un superintendente —el rango más alto— cobrará $3.288.054. Las cifras varían según jerarquía, antigüedad y adicionales.

“Con los haberes de septiembre, que se percibirán el segundo día hábil de octubre 2025, la Caja hará efectiva la escala de haberes pautada para agosto”, informó el organismo previsional en su sitio web, donde ya se encuentran publicadas las tablas actualizadas.

Política salarial en la fuerza

El incremento de octubre se suma al ajuste escalonado del 10% que se aplicó en mayo y julio. Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires remarcaron que el objetivo es sostener el poder adquisitivo de los efectivos.

Fuentes de la cartera confirmaron que el Ejecutivo continuará monitoreando la evolución de los ingresos y no descarta nuevos aumentos en lo que resta del año.

Impacto en la estructura policial

La recomposición salarial beneficiará a más de 90 mil miembros activos de la Policía Bonaerense, además de los retirados y pensionados que dependen de la Caja. Voceros del área destacaron que la mejora busca no solo contener la pérdida salarial, sino también fortalecer el compromiso dentro de la fuerza.

La actualización representa un alivio para los uniformados en un escenario de inflación persistente, aunque gremios y asociaciones policiales ya adelantaron que insistirán con la necesidad de paritarias más frecuentes.

De esta manera, los primeros días de octubre llegarán con una mejora concreta en los sueldos de la fuerza de seguridad más numerosa del país, en medio de un escenario económico que mantiene en tensión a los trabajadores estatales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: