
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce del discurso de Javier Milei por cadena nacional, en el que se presentó el proyecto de Presupuesto 2026. Kicillof consideró que los aumentos anunciados en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad son “muy insuficientes” frente al marco económico real, y sostuvo que las medidas sólo maquillan un deterioro mayor.
Según el mandatario bonaerense, los haberes jubilatorios ya habrían acumulado una caída real del 14 %, mientras que las pensiones por discapacidad también retrocedieron cerca de un 19 %. Además, criticó que el financiamiento universitario sufrió una caída del 31 % bajo la gestión actual. Kicillof calificó el estilo del presidente como un “disco rayado”, al repetir promesas que, en su análisis, no se condicen con la realidad económica ni con los resultados visibles para la sociedad.
Sobre su participación política futura, ante la posibilidad de una candidatura suya para 2027, Kicillof fue categórico: lo calificó como algo de “ultra ciencia ficción”. Afirmó estar concentrado en gobernar la provincia más poblada del país, con desafíos urgentes y concretos, y consideró que especular con liderazgos presidenciales por ahora sobra.
Finalmente, remarcó la necesidad de diálogo institucional, especialmente ante políticas nacionales que afectan fuertemente a la provincia de Buenos Aires. Se quejó de que Milei “vende espejitos de colores” y no estaría cumpliendo muchas de las promesas de campaña. Reiteró que el gobierno debe coordinar con los gobernadores porque las decisiones tomadas en Nación tienen repercusiones profundas sobre las provincias.