
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos finalizó la obra de la nueva Casa de la Provincia de General Paz, ubicada en la localidad de Ranchos, ciudad cabecera del partido.
En el edificio funcionarán delegaciones del Registro Provincial de las Personas, el Instituto Médico Obra Asistencial (IOMA), el Instituto de Previsión Social (IPS), la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), el Instituto Cultural y los ministerios de Trabajo, Ambiente y de las Mujeres y Diversidad.
La obra fue ejecutada por la Dirección Provincial de Arquitectura de la Subsecretaría de Obras Públicas y beneficiará a más de 15.000 habitantes de la zona. La estructura se llevó a cabo mediante la inversión de $3.056 millones de pesos y consistió en la construcción de un edificio con planta baja y dos pisos, en una superficie de 1.152 m2, con espacios creados para la atención al público y sectores de oficinas.
Además, se incluyó la provisión e instalación de equipamiento y mobiliario interior, rampas accesibles, ascensor, así como la instalación eléctrica, termomecánica y sanitaria, una red de datos, un sistema de turnos y de detección de incendios. En cuanto a las intervenciones exteriores, se contempló la iluminación, parquización, instalación de equipamiento urbano, señalética y cartelería.
Con la nueva Casa de la Provincia, el Estado bonaerense descentraliza la administración pública, además de facilitar y agilizar la gestión de trámites y en muchos casos evitar el traslado a la ciudad capital de La Plata; promoviendo la creación de empleo y el movimiento de la economía local.
Cabe destacar que contar con el nuevo edificio en la localidad de Ranchos, implica un ahorro de recursos para la Provincia y para el propio Municipio. Al mismo tiempo que se mejoran las condiciones laborales para los trabajadores, al brindar una infraestructura edilicia de calidad.
Con la Casa de la Provincia de General Paz, ya son 19 las obras finalizadas (junto a 25 de Mayo, Baradero, Carlos Casares, Castelli, Chascomús, Colón, Florencio Varela, General Belgrano, General Lavalle, Olavarría, General Viamonte, Magdalena, Mar Chiquita, Pila, Saladillo, Saavedra, Villa Gesell y Zárate). De ese total, 16 ya se encuentran inauguradas y en funcionamiento.
Además, hay 20 obras en ejecución, que se iniciaron o reactivaron desde el inicio de esta gestión (Avellaneda, Benito Juárez, Bolívar, Carlos Tejedor, Carmen de Patagones, Ensenada, Ezeiza, Guaminí, Gral. Lamadrid, Gral. Madariaga, Gral. Pueyrredón, Gral. Rodríguez, Lezama, Marcos Paz, Monte, Navarro, Necochea, Pellegrini, San Cayetano, Tordillo).
Asimismo, se encuentran en proceso de licitación las Casas de los partidos de Bahía Blanca, Berisso, Coronel Suárez, Gral. Alvarado, Mercedes, San Andrés de Giles. En el resto de las jurisdicciones, los proyectos están en circuito