
El Puerto Quequén anunció un plan de obras por 10 millones de dólares destinado a reactivar la pesca y dar un fuerte impulso económico a Necochea. El proyecto, impulsado por el Consorcio de Gestión presidido por Jimena López, contempla mejoras estructurales y la creación de un complejo industrial pesquero.
La iniciativa responde a un reclamo histórico del sector, que perdió competitividad frente a puertos vecinos. En esta etapa, se prevé la remodelación del Muelle 7, la construcción de un nuevo muelle de amarre y la instalación de cámaras frigoríficas y espacios de procesamiento.
El Consorcio proyectó la creación de 350 puestos de trabajo directos durante la obra, y 250 empleos permanentes una vez finalizada. Según fuentes oficiales, el plan apunta a dinamizar la economía local con mano de obra calificada y nuevas oportunidades para la comunidad pesquera.
Entre las novedades se incluye también la construcción de un varadero para reparaciones navales con tecnología de air bag, una innovación que permitirá la puesta a seco de embarcaciones con mayor eficiencia.
El proyecto busca mejorar la logística portuaria mediante la reducción de tiempos de espera y la baja en los costos operativos. Para el Consorcio, se trata de una apuesta clave para recuperar competitividad en el mercado pesquero regional.
Además, se pondrán en valor espacios públicos portuarios y se habilitarán nuevas áreas de servicios auxiliares, lo que ampliará la oferta para empresas vinculadas al sector y fortalecerá el entramado productivo.
Con esta inversión, Puerto Quequén se posiciona como un actor estratégico en la reactivación pesquera de la región. El plan no solo promete mejorar la infraestructura, sino también revitalizar la economía local a través del empleo y la innovación tecnológica aplicada al sector.
La expectativa en Necochea es que las obras devuelvan protagonismo al puerto y se conviertan en motor de crecimiento para toda la comunidad.