viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº2473

ATR

Actualidad

Ya son más de dos millones de hectáreas afectadas por inundaciones en la provincia, advierten desde Carbap

09:07 |El informe de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) describe la situación como “sumamente crítica”: más de dos millones de hectáreas bajo agua o seriamente anegadas, con un impacto devastador tanto para la producción agropecuaria como para la vida cotidiana de miles de familias rurales.



La situación por las inundaciones en el interior bonaerense se agravó en los últimos días. Según el reporte de Carbap, ya hay más de dos millones de hectáreas afectadas por agua o anegamientos severos. En el centro de la provincia se estiman casi 1,5 millones de hectáreas comprometidas; si se considera toda la cuenca del río Salado, la superficie afectada crece considerablemente. A esto se suma que hay terrenos que aunque no estén inundados directamente, no pueden ser trabajados por la maquinaria ni tienen acceso, lo cual extiende el área en riesgo a más de tres millones de hectáreas.

Carbap alerta que la crisis impacta no sólo en la producción agropecuaria sino también en la vida diaria de las familias. El documento describe una situación que se fue deteriorando progresivamente, con focos inundados inicialmente en partidos como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen, pero que se expandieron sustancialmente debido a las lluvias acumuladas en los últimos 60 días.

Uno de los puntos críticos señalados es la paralización de obras del Plan Maestro del Salado, en particular el dragado del tramo IV.2, ubicado entre Roque Pérez y Ernestina, zona considerada un “cuello de botella” por donde se originan desbordes importantes. La falta de liberación de recursos del Fondo Hídrico por parte del gobierno agrava la situación, según el informe de Carbap.

Los productores muestran creciente malestar ante la respuesta oficial. En una reunión llevada a cabo en 9 de Julio, convocada por la Sociedad Rural Argentina, el secretario de Agricultura nacional se limitó a escuchar las demandas en lugar de presentar soluciones concretas, lo que generó enojo. Según Carbap, reclamos por asistencia y por medidas urgentes llevan semanas sin respuestas claras, mientras la emergencia sanitaria y productiva continúa escalando.

Temas de esta nota:

CARBAPPROVINCIA BUENOS AIRES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: