
El conflicto por el financiamiento de las universidades nacionales sumó un nuevo capítulo tras el veto del presidente Javier Milei a la ley aprobada por amplia mayoría en el Congreso. La medida generó un inmediato rechazo de la comunidad universitaria, que ya organiza un nuevo plan de lucha con paros y movilizaciones en defensa de la educación pública.
La primera acción será un paro nacional universitario convocado para este viernes 12 de septiembre, confirmado por Daniel Ricci, secretario general de la Federación de las Universidades Nacionales (Fedun). “La decisión del Presidente representa su odio a las universidades públicas”, sostuvo en diálogo con la AM 750.
Además, estudiantes, docentes y autoridades se preparan para movilizarse al Congreso de la Nación cuando la Cámara de Diputados debata el veto presidencial, en una sesión prevista para el miércoles 17. Allí esperan que la Cámara baja rechace la decisión de Milei y ratifique la norma sancionada con 158 votos.
Se espera que a la protesta se sumen también médicos del Hospital Garrahan y organizaciones de jubilados, ampliando el frente contra el ajuste. De concretarse, será la tercera gran marcha universitaria desde la llegada de Milei a la Casa Rosada, en un contexto donde la falta de presupuesto asfixia a las instituciones y muchos docentes deben migrar al sector privado o a otros empleos para sostenerse económicamente.