jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº2472

ATR

cambios

Quién es Lisandro Catalán, el flamante ministro del Interior del gobierno de Milei

Venía ocupando el rol de vínculo con las provincias pero desde la vicejefatura de Gabinete.



Tras el tropiezo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, se crearon tres nuevas “mesas” de trabajo -una política nacional y otra bonaerense, y una llamada Federal, de relación con gobernadores.

Es así que se decidió reactivar el Ministerio del Interior, que el año pasado había sido degradado a Secretaría: el elegido para encabezarlo es Lisandro Catalán, quien ya venía ejerciendo el rol pero desde la Vicejefatura de Gabinete, detrás de Guillermo Francos.

“Siguiendo las instrucciones del presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán”, anunció esta mañana Francos.

“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, completó el jefe de Gabinete.

El nuevo ministro del Interior nació en San Miguel de Tucumán en 1971. Hijo de Juan José Catalán, Ministro de Educación durante la dictadura (1977-1978) quien en 1983 se unió al Partido Federal de Francisco Manrique, por el cual fue candidato a senador nacional por la Capital Federal, pero no resultando electo.

Es un hombre de extrema confianza de Francos. Ambos compartieron funciones en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli entre 2006 y 2007.

Catalán se graduó como abogado en la Universidad de Tucumán antes de trasladarse a Buenos Aires en 1997 para ejercer la profesión. Su vínculo con el sector público se consolidó en 2012, cuando secundó a Francos en la creación de la Fundación Acordar, “think tank” donde coordinó equipos técnicos.

Posteriormente, durante el gobierno de Mauricio Macri, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia y, en 2020, fue designado director del área bajo la gestión de Marcela Losardo. Mantuvo el cargo tras la llegada de Martín Soria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: