
Entre el 11 y el 18 de septiembre, la provincia de Buenos Aires ofrecerá una variada grilla de fiestas populares, festivales culturales y ferias gastronómicas. Desde Rauch hasta Florencio Varela, vecinos y turistas podrán disfrutar de propuestas gratuitas y aranceladas que combinan tradición, música y gastronomía.
El cronograma arranca con la 26° Fiesta Nacional del Ave Raza en Rauch, que reúne exposiciones avícolas, feria de artesanías y shows musicales de artistas reconocidos como Luciano Pereyra. En paralelo, Mercedes celebra los 50 años de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, con espectáculos, feria sustentable y propuestas gastronómicas.
Otros municipios también suman atractivos: en Guaminí tendrá lugar la 26° Fiesta del Chorizo Seco, mientras que en Puan se festejarán los 107 años del Club Social y Deportivo Erize. Además, la ciudad de La Plata recibirá la tercera edición de Perú Vive, con más de 200 artistas en escena y lo mejor de la cultura gastronómica peruana.
En Leandro N. Alem, la localidad de Vedia será sede de la 23° Fiesta Homenaje al Caballo, con destrezas criollas, música en vivo y desfiles tradicionales. A su vez, en Lincoln se realizará la novena edición de la Expo Queso, donde se combinarán degustaciones, concursos y capacitaciones.
La agenda también contempla la 8° Fiesta Provincial del Alfajor Artesanal en Chacabuco, con más de 80 productores, elaboración de un alfajor gigante y espectáculos musicales. En Laprida, el aniversario 136 de la ciudad se festejará con peñas, desfiles y la presentación de artistas como Juan Fuentes y Uriel Lozano.
En Coronel Suárez, el Pueblo Turístico Santa María recibirá la tradicional Fiesta de la Kerb, con desfiles cívicos, misa, gastronomía alemana y recitales. Mientras tanto, en Tandil se realizará la 35° Fiesta de las Colectividades, con degustaciones de platos típicos, danzas y artesanías de diferentes países.
Las propuestas culturales se suman a las deportivas y recreativas. En Berisso se correrá la 43° Carrera del Inmigrante, mientras que en Chascomús habrá media maratón con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. En el plano cultural, Ayacucho será sede del Festival Nacional de Cine Rural y San Antonio de Areco celebrará la primera edición de la Fiesta del Tejido Artesanal.
La diversidad de opciones convierte a la provincia en un destino ideal para quienes buscan actividades accesibles y variadas. Desde fiestas patronales y aniversarios locales hasta ferias gastronómicas y encuentros culturales, la semana de septiembre promete movimiento en cada rincón bonaerense.
Cada una de estas celebraciones, organizadas por municipios y asociaciones culturales, pone en valor las tradiciones locales y promueve el turismo interno. Con entradas gratuitas en la mayoría de los casos y propuestas accesibles para toda la familia, la agenda turística se consolida como una invitación a recorrer la provincia.
El calendario de septiembre refleja el espíritu festivo de las comunidades bonaerenses y muestra cómo las fiestas populares fortalecen la identidad regional, a la vez que impulsan el desarrollo cultural y económico de cada municipio.