
El gobernador Axel Kicillof consiguió que el peronismo alcance mayoría en la Legislatura bonaerense, con quórum propio tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, lo que le permitirá proyectar poder hasta 2027 y reforzar su capacidad de gestión.
El resultado electoral le otorgó al oficialismo 39 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Con este esquema, el bloque Fuerza Patria logró superar las expectativas, ya que arriesgaba 29 bancas y no solo las retuvo, sino que sumó cinco más. La composición garantiza que el gobernador contará con respaldo directo en la dinámica parlamentaria.
En Diputados, el peronismo alcanzó 39 escaños, de los cuales 18 tienen mandato hasta 2027. En la Cámara alta, la bancada contará con 24 integrantes, 11 de ellos con mandato vigente hasta ese mismo año. Este panorama asegura que el oficialismo no dependa de alianzas coyunturales para avanzar en su agenda.
Por su parte, La Libertad Avanza obtuvo 18 diputados y 8 senadores. Al sumarse los legisladores del PRO con mandato vigente, alcanzará 30 escaños en la Cámara baja y 14 en la alta. En cambio, Somos Buenos Aires logró incorporar 2 diputados y 2 senadores, mientras que Espacio Abierto Hechos sumó 3 bancas en Diputados y el Frente de Izquierda consiguió 2.
Desde la próxima conformación, la Cámara de Diputados quedará distribuida de la siguiente manera: 39 legisladores para Fuerza Patria, 30 para el bloque LLA/PRO, 5 para Unión y Libertad, 4 para UCR-Cambio Federal, 3 para Somos Buenos Aires, 3 para Unión Renovación y Fe, 3 para Espacio Abierto/Hechos, 2 para la Coalición Cívica, 2 para el Frente de Izquierda y 1 para Derecha Popular.
En el Senado, el reparto será más ajustado. Fuerza Patria tendrá 24 bancas, La Libertad Avanza/PRO 14, Unión y Libertad 3, Somos Buenos Aires 2, UCR-Somos Buenos Aires 2 y UCR-Cambio Federal 1. Este escenario consolida la ventaja del oficialismo en la cámara alta.
El control de la Legislatura fortalece al gobernador Axel Kicillof, quien contará con margen político para impulsar leyes y sostener su gestión en los próximos años. La consolidación parlamentaria representa además un desafío para la oposición, que deberá reconfigurar sus estrategias de cara a las elecciones provinciales de 2027.
Dirigentes oficialistas remarcaron que los resultados confirman “el respaldo de la ciudadanía a un proyecto político que busca profundizar el modelo en la provincia de Buenos Aires”. En contraste, voces opositoras advirtieron que la concentración de poder en el peronismo obliga a redoblar la vigilancia sobre la gestión provincial.
Con el nuevo reparto, la Legislatura bonaerense se convierte en un escenario clave para medir fuerzas y anticipar la dinámica política rumbo a 2027. El resultado reafirma al oficialismo como actor central, mientras la oposición busca recomponer sus filas en un terreno marcado por la hegemonía del peronismo.