lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

ATR

El Peronismo obtuvo una victoria contundente en la Provincia



El peronismo bonaerense celebró una victoria contundente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, consolidando su liderazgo en uno de los territorios más estratégicos del país. La alianza Fuerza Patria, encabezada por Axel Kicillof y con apoyo de referentes nacionales, se impuso sobre La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, en un resultado que marcó una diferencia de más de 10 puntos en la primera sección electoral.

El triunfo no se limitó al plano provincial: en distritos clave como Bolívar y San Martín, Fuerza Patria obtuvo resultados contundentes. En Bolívar, Franco Canepare lideró la lista de concejales con el 38,04 % de los votos, seguido por La Libertad Avanza y Hechos. A nivel provincial, Marcos Pisano aseguró su banca como senador y Bali Bucca volverá a ser intendente desde diciembre.

En San Martín, el ex intendente y ahora ministro Kicillof destacó la importancia de la unidad en torno a Fuerza Patria, señalando que el triunfo fue fruto de una campaña organizada y de la participación activa de militantes, candidatos y funcionarios. El gobernador consideró que la jornada representó una “alegría reparadora” y subrayó que la victoria refleja el respaldo del pueblo bonaerense a un proyecto político que prioriza la obra pública y la protección social.

Kicillof también reivindicó la figura de Cristina Fernández de Kirchner, recordando que fue “injustamente condenada” y agradeciendo su aporte al proyecto. La expresidenta, a través de un mensaje grabado, celebró la participación ciudadana y destacó la responsabilidad democrática de los votantes al frenar políticas del gobierno nacional que consideró perjudiciales para la mayoría de la población.

El gobernador señaló que los resultados envían un mensaje claro a Javier Milei y su gestión: “Las urnas dejaron muy en claro que no se le pueden quitar los recursos que le corresponden a las provincias, ni gobernar con odio o indiferencia hacia los sectores más vulnerables”. Para Kicillof, la elección demuestra que existe otro camino posible en la provincia, basado en la solidaridad, la defensa de derechos y la transparencia en la gestión.

Además, el mandatario remarcó la importancia de la estrategia de desdoblar las elecciones del calendario nacional, lo que permitió que la elección bonaerense se centrara en las problemáticas locales y fortaleciera la presencia del peronismo en el territorio. Destacó que la jornada se desarrolló de manera pacífica y fue una de las más limpias de la historia de la provincia.

La elección también mostró la fuerza de los espacios locales emergentes: el espacio Hechos, liderado por Nicolás Morán, obtuvo un 18,10 % en Bolívar, consolidándose como tercera fuerza y mostrando la diversidad política dentro del peronismo y la oposición local. Al mismo tiempo, La Libertad Avanza quedó relegada en muchos distritos clave, evidenciando un freno al avance del espacio presidencial en Buenos Aires.

Finalmente, Kicillof subrayó que el triunfo no debe interpretarse como un motivo de soberbia, sino como un impulso para construir consensos y fortalecer la alternativa política. “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país. Ganamos sumando fuerzas dentro y fuera del peronismo”, concluyó, dejando en claro que los resultados consolidan a la provincia como un bastión clave en la política nacional y un desafío directo para la gobernabilidad del gobierno de Milei.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: