
El Senado aprobó este jueves el rechazo al veto presidencial sobre la ley que declara la emergencia en el área de Discapacidad, reactivando su vigencia pese a la oposición del Gobierno Nacional. La norma fue respaldada por 63 votos a favor y 7 en contra.
Tras la ratificación, la oposición continuó con el debate de un proyecto que limita las atribuciones del Presidente sobre los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y la promulgación parcial de leyes, un intento por reforzar el control legislativo. La sesión estuvo marcada por el escándalo derivado de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que involucran a funcionarios del Poder Ejecutivo.
Entre los argumentos para mantener la ley, José Mayans (UP) destacó el impacto en los beneficiarios de las pensiones por discapacidad:
“Lo que hubo fue un expreso reconocimiento de estas personas que tienen un derecho constitucional. Un insulino dependiente contó que vivir le cuesta 500 mil pesos por mes. La pensión era de 260 mil pesos. La mitad”, señaló.
Por su parte, Juliana Di Tulio (Unidad Ciudadana) cuestionó la visión oficial:
“Estamos viviendo una época en la que el Gobierno pretende instalar que hay porciones de la sociedad que no son viables: enfermos con cáncer, jubilados y discapacitados. Hicieron que todas las familias sean sospechosas. Es imperdonable”, afirmó.
Desde el oficialismo, Carmen Álvarez Rivero defendió el veto y pidió priorizar la gestión sobre la emergencia:
“No necesitamos emergencia, necesitamos gestión. Tenemos que ver los que realmente necesitan estos fondos y los que se aprovechan haciendo fraude. No acompaño la ley, pero le pido que se aumenten los recursos para que las personas con discapacidad sigan recibiendo prestaciones”, señaló.
Tras la votación, familiares de personas con discapacidad celebraron la ratificación de la ley en la Plaza del Congreso. La normativa seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con la actualización de los aranceles y la ampliación presupuestaria para el sector.