jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº2465

Provincia

Elecciones legislativas 

Mapa electoral 2025 en Buenos Aires: todos los candidatos y secciones con más votantes

El 7 de septiembre la provincia renueva diputados, senadores y cargos locales en un comicio histórico, desdoblado de las elecciones nacionales.



Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires se realizarán el próximo domingo 7 de septiembre de 2025 en una jornada inédita por el desdoblamiento respecto de los comicios nacionales. En juego estarán 46 bancas de la Cámara de Diputados y 23 del Senado provincial, además de concejales y consejeros escolares en cada municipio.

El mapa electoral se divide en ocho secciones con realidades diversas. Allí competirán las principales fuerzas: Fuerza Patria, encabezada por Gabriel Katopodis en la Primera Sección y Verónica Magario en la Tercera; la alianza La Libertad Avanza–PRO, con nombres como Diego Valenzuela y Maximiliano Bondarenko; y la coalición Somos Buenos Aires, con referentes como Julio Zamora y Pablo Domenichini.

Secciones con más peso electoral

La Primera Sección, integrada por 24 municipios del conurbano, reúne a unos 4,6 millones de electores y elegirá ocho senadores provinciales. Allí se cruzan figuras centrales como Katopodis, Valenzuela y Zamora.

La Tercera Sección, con 19 municipios y alrededor de 5 millones de votantes, elegirá 18 diputados provinciales. Este distrito será clave para el peronismo, que postula a Magario, y para la oposición, con la candidatura de Bondarenko.

Competencia en todas las secciones

En la Segunda Sección, con 600.000 votantes, se renovarán 11 bancas de diputados. En la Cuarta, con más de 520.000 electores, se elegirán siete senadores. La Quinta y la Sexta Sección, con 1,2 millones y 600.000 votantes respectivamente, tendrán comicios para cinco senadores y 11 diputados.

La Séptima, con casi 300.000 electores, renovará tres senadores, mientras que la Octava Sección, correspondiente a La Plata, elegirá seis diputados provinciales.

Listas completas en competencia

Además de las tres fuerzas principales, se presentan espacios como el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), el Nuevo MAS, Política Obrera, Unión y Libertad, la Alianza Potencia y el Partido Libertario, entre otros. Todos presentaron listas en las ocho secciones, con candidatos locales y figuras de trayectoria en la política provincial.

La amplitud de la oferta electoral refleja la fragmentación del escenario bonaerense, pero los analistas advierten que la contienda principal se dará entre las tres coaliciones que concentran mayor caudal de votos.

Definiciones en juego

El resultado en las secciones más populosas del conurbano será determinante para la composición del Senado y la Cámara de Diputados provinciales. Los cierres de campaña en Moreno, La Matanza y Mar del Plata anticiparon la intensidad de la disputa que marcará el domingo 7 de septiembre.

Con un padrón que concentra casi el 40% de los votantes del país, el desenlace de las elecciones bonaerenses no solo definirá el equilibrio legislativo en la provincia, sino que también tendrá impacto directo en la política nacional.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: