lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Provincia

Tránsito 

Multas de tránsito en Provincia: cruzar en rojo o sin VTV costará hasta $1.606.000

15:42 |El aumento de la unidad fija para septiembre-octubre encareció las infracciones, que ahora llegan a montos millonarios.



El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó los valores de las multas de tránsito y cruzar un semáforo en rojo o circular con la VTV vencida podrá costar hasta $1.606.000. El incremento del 11,9% para septiembre y octubre se vinculó con la suba del precio de la nafta.

De acuerdo con un informe de la agencia DIB, en lo que va del año el ajuste acumulado alcanzó el 20,2%, tomando como referencia el litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en La Plata. Las sanciones más severas corresponden a infracciones graves como conducir alcoholizado, circular a contramano o negarse a realizar un test de alcoholemia.

Nuevos valores de las infracciones

El cuadro de sanciones muestra cifras récord para los próximos meses. El exceso de velocidad tendrá multas de entre $240.900 y $1.606.000, mientras que pasar un semáforo en rojo se sancionará con montos que van desde $481.800 hasta $1.606.000.

Por conducir alcoholizado, la sanción también alcanzará hasta $1.606.000, aunque negarse a un control de alcoholemia será aún más costoso: la multa irá de $803.000 a $1.927.200, la cifra más alta prevista.

Las multas más frecuentes

Entre las faltas habituales figuran el mal estacionamiento, que tendrá sanciones de entre $80.300 y $160.600, y no usar casco en motocicletas o cinturón de seguridad en autos, con montos similares. Circular sin cobertura de seguro, sin habilitación o sin documentación válida podrá costar hasta $1.606.000.

También se establecieron sanciones severas para quienes manejen sin la edad reglamentaria o excedan la cantidad de ocupantes en el vehículo, con multas que oscilan entre $80.300 y $160.600.

Impacto en la recaudación y la seguridad vial

El sistema de multas bonaerense se actualiza bimestralmente en función del precio del combustible, lo que refleja la inflación en los costos de transporte. Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que el objetivo no es solo recaudar, sino también disuadir conductas peligrosas al volante.

Las autoridades insistieron en que las sanciones buscan generar mayor conciencia sobre los riesgos del tránsito, especialmente en un escenario de aumento de siniestros viales en rutas y zonas urbanas del conurbano.

Planificación y controles

La Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial advirtió que se reforzarán los operativos para garantizar el cumplimiento de las normativas. “El control es esencial para reducir la siniestralidad y proteger la vida de los bonaerenses”, señalaron fuentes oficiales.

El nuevo esquema de multas, vigente hasta octubre, vuelve a poner en debate la relación entre el costo económico y la eficacia de las sanciones como herramienta de prevención vial.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: