lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

ATR

iniciativa

Empresarios turísticos proponen feriados puente y un nuevo feriado en septiembre de 2026

14:57 |Cámaras empresarias elevaron una propuesta para sumar fines de semana largos y un día festivo en homenaje a Sarmiento.



La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, junto a entidades hoteleras, gastronómicas y comerciales, presentó una iniciativa para que el Gobierno nacional decrete tres feriados puente y un nuevo feriado en septiembre de 2026. El objetivo es reactivar la actividad turística y brindar mayor previsibilidad a la planificación.

La propuesta contempla transformar en feriados puente el lunes 23 de marzo, el viernes 10 de julio y el lunes 7 de diciembre, articulando cada fecha con días festivos ya establecidos. A ello se suma el pedido de declarar el 11 de septiembre como feriado nacional, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento.

Más fines de semana largos para el turismo

Las entidades destacaron que los feriados puente permitirían generar fines de semana extralargos de cuatro días. Concretamente, se busca unir el lunes 23 de marzo con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el viernes 10 de julio con el Día de la Independencia y el lunes 7 de diciembre con el Día de la Inmaculada Concepción de María.

En palabras de los organizadores, la medida apunta a “maximizar las oportunidades para el sector turístico, un motor clave para la economía local y nacional”, promoviendo el consumo y el movimiento interno en un contexto de retracción.

Un feriado nuevo en septiembre

Además de los días puente, la propuesta incluye la incorporación de un nuevo feriado el 11 de septiembre. Según las cámaras, la fecha permitiría que todos los meses del calendario tengan al menos un fin de semana largo y, al mismo tiempo, rendiría homenaje a la figura de Sarmiento, referente de la educación argentina.

“Esta medida no solo rompería con la estacionalidad turística, sino que también rendiría homenaje a una figura fundamental en la historia de la educación y la política argentina”, señalaron desde la UCIP y las entidades acompañantes.

Decisión en manos del Gobierno nacional

La implementación de los feriados puente depende de una definición oficial en base a la Ley 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres por año con fines turísticos. En cuanto al nuevo feriado, su aprobación requeriría del tratamiento legislativo correspondiente.

La propuesta fue elevada al Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), a la Cámara Argentina de Turismo y al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, con el objetivo de que las definiciones se tomen con suficiente antelación.

Las cámaras remarcaron que la previsibilidad es clave para que empresarios y ciudadanos puedan organizar sus actividades, garantizando beneficios tanto para el desarrollo económico como para el descanso social.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: