viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

ATR

Actualidad

El Gobierno avanza con el cierre de Vialidad: desafectaron dos terrenos para rematarlos

10:00 |Pese a los cuestionamientos de la Justicia y el Congreso, el Ejecutivo sumó nuevas propiedades a la lista de bienes estatales en desuso que pasarán a la AABE. Los predios de Vialidad en Luján, de más de 20 mil metros cuadrados, quedaron bajo control del organismo que conduce Nicolás Pakogjz.



El Gobierno de Javier Milei continúa con su plan de desmantelar la Dirección Nacional de Vialidad. Este viernes, oficializó la desafectación de dos predios ubicados en la ciudad bonaerense de Luján, que pasarán a la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) con miras a su futura subasta. En paralelo, una decisión similar se tomó recientemente en Pinamar con tierras pertenecientes a la Prefectura Naval.

La medida quedó plasmada en la Resolución 85/25 de la AABE, organismo que encabeza Nicolás Pakogjz, que tiene como objetivo desprenderse de más de 300 inmuebles públicos en desuso o considerados de “baja utilidad”. Según la normativa, uno de los terrenos desafectados en Luján posee una superficie superior a los 13.500 metros cuadrados y funciona allí una gomería y un estacionamiento de camiones, aunque con deficiencias de mantenimiento. El segundo predio, de casi 6.800 metros cuadrados, está atravesado por un electroducto de alta tensión y se encuentra en estado de abandono.

Desde el Ejecutivo remarcaron que la decisión responde a la política de “racionalización del patrimonio inmobiliario estatal”, con el fin de “optimizar el uso y la administración de los bienes públicos”. Con estas incorporaciones, los terrenos de Vialidad se suman a la lista de inmuebles que el Gobierno proyecta rematar en los próximos meses, en medio de una fuerte polémica política y judicial.

Temas de esta nota:

LUJáNVIALIDAD NACIONAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: