martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº2456

ATR

Actualidad

El Ministerio y el IPAP lanzan cursos de formación para auxiliares escolares

10:43 |El organismo, que ya capacitó a más de 19 mil personas en toda la provincia desde 2022, abrirá dos nuevas propuestas en articulación con el Instituto Provincial de la Administración Pública.



La cartera que conduce el ministro Andrés Larroque ya capacitó a más de 19 mil auxiliares escolares en toda la provincia de Buenos Aires desde 2022. Ahora, en articulación con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Secretaria General bonaerense, se abren dos nuevas  propuestas de formación que se dictarán de manera virtual a partir de septiembre, ampliando su alcance.

En esta primera edición se habilitarán 18 aulas virtuales autoasistidas, nueve para cada curso, garantizando la capacitación continua de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en las escuelas de gestión estatal.

Con esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Nutrición del Ministerio, se complementa una política pública clave para garantizar una alimentación segura y de calidad a los más de 2,5 millones de niños, niñas y adolescentes que acceden al Servicio Alimentario Escolar en los 135 distritos bonaerenses.

Cursos ofrecidos

“Gestión y abordaje integral del Servicio Alimentario Escolar”

Este curso tendrá una duración de cuatro semanas y combina modalidad virtual autoasistida.

Su objetivo es fortalecer el rol de los auxiliares como actores clave en la correcta manipulación de los alimentos y en la promoción de hábitos alimentarios saludables dentro de las escuelas.

Los contenidos incluyen: buenas prácticas de manufactura, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, lectura de rótulos y etiquetado frontal, alimentación saludable, entornos escolares inclusivos, soberanía alimentaria y gestión de residuos en comedores escolares.

“Alergias, intolerancias y alimentación libre de gluten en la escuela”

El curso es virtual y autoasistido, tendrá una duración de tres semanas y se ofrecerá todos los meses a partir de septiembre.

El propósito es capacitar a los auxiliares en la manipulación de alimentos seguros y en la elaboración de menús adaptados para niñas, niños y adolescentes con celiaquía, alergias o intolerancias alimentarias, garantizando una alimentación segura y de calidad en los comedores escolares.

Se espera que, al finalizar, los participantes estén en condiciones de preparar menús adaptados de manera segura, evitando la contaminación cruzada y aplicando correctas prácticas de almacenamiento, limpieza y desinfección.

Temas de esta nota:

PROVINCIA BUENOS AIRES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: