
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó a Fuerza Patria a inscribir listas fuera del plazo oficial, luego de un cierre de candidaturas atravesado por cortes de luz que alteraron el cronograma. La medida generó polémica a dos semanas de los comicios del próximo 7 de septiembre.
La decisión fue tomada a través de resoluciones de la Justicia en lo Contencioso Administrativo bonaerense. Se otorgó un plazo extraordinario de seis horas en Morón, San Nicolás, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate y Tres de Febrero para completar la presentación de candidaturas, con fecha límite hasta las 16 del viernes 22 de agosto.
En Morón, el sector del dirigente Martín Sabbatella inscribió una boleta corta bajo la denominación “Fuerza Morón”, con él mismo encabezando la nómina. En San Nicolás, se oficializó la lista conducida por Cecilia Comerio, presidenta del Consorcio del Puerto, quien liderará la boleta de concejales peronistas.
Además, la Junta dispuso que la recepción de boletas impresas se realice el sábado 23 de agosto entre las 10 y las 16 en la sede del Juzgado Federal N° 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla.
El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin (PRO aliado de La Libertad Avanza), criticó duramente la medida: “La resolución de la Junta Electoral de la Pcia. de Bs. As. dando plazo hasta hoy a las 16:00 para que Fuerza Patria presente candidatos es una locura”.
El jefe comunal agregó que “si sos de otro partido tenías tiempo hasta el 19/7, pero si sos de Fuerza Patria te dan plazo hasta el 22/8. Lo único que falta es que ahora el voto a la lista de Fuerza Patria valga doble. Acaban de destrozar el sistema electivo. Este antecedente destruye la confianza en la elección. Vergüenza”.
En Exaltación de la Cruz, se habilitó la inclusión de Lucía Klug (Patria Grande) dentro de la lista justicialista local. En San Antonio de Areco, se ordenó sumar a María Viviana Sorchilli y Ernesto Bauer como concejales, mientras que Silvio Menconi quedó confirmado como primer consejero escolar titular.
En tanto, en Tres de Febrero fueron incorporados Mercedes Contreras y Carlos Darío Zorio a la lista de candidatos.
La resolución de la Junta Electoral bonaerense abrió un fuerte debate político en la recta final de la campaña, con acusaciones cruzadas sobre la transparencia del proceso y el rol de la Justicia en el arbitraje electoral.