sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

Ciudades

Iniciativa ambiental 

25 de Mayo apuesta a la economía circular con el plan Basura Cero 

El distrito comandado por Ramiro Egüen impulsa un nuevo sistema de recolección diferenciada y reciclado de residuos domiciliarios con apoyo del Ministerio de Ambiente provincial.



El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, presentó el programa Basura Cero junto a su equipo de gestión. La iniciativa busca reducir la generación de desechos, aumentar el reciclado y fomentar la economía circular en el distrito.

Durante la presentación, Ramiro Egüen estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Mercedes Squillaci, y la directora de la Agencia Ambiental y actual concejal, Mariana Fumarco. El plan fue definido como una política de Estado que pretende transformar la manera en la que la comunidad maneja sus residuos.

Un cambio cultural en la gestión de residuos

La propuesta será implementada a través de la Agencia Ambiental y la Dirección de Higiene Urbana, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Económico y Producción y de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Según se informó, el nuevo sistema se aplicará con una estrategia integral e inclusiva de recolección diferenciada.

En ese marco, Ramiro Egüen sostuvo que “esto es un cambio cultural que necesitamos hacer, no tirar la basura como hacía la gestión anterior en el predio de la laguna o en cualquier lado”. Además, destacó que el municipio trabaja en coordinación con el Ministerio de Ambiente provincial, con disposición autorizada en el sitio Los Tres Puentes.

Recuperación y reinserción productiva

El programa Basura Cero propone que los materiales reciclables se recuperen y vuelvan a ingresar al circuito productivo, convirtiéndose en materias primas para la elaboración de nuevos productos. Con esta dinámica, se busca impulsar la economía circular, generar empleo y reducir el impacto ambiental en el distrito.

Según la Agencia Ambiental, la clave del éxito de la propuesta radica en la separación domiciliaria, que permitirá reducir de manera considerable el volumen de desechos destinados a disposición final.

El desafío de la separación domiciliaria

“El enorme desafío es que los vecinos entiendan la importancia de separar desde sus casas”, expresó Ramiro Egüen, quien remarcó que el acompañamiento de la ciudadanía es fundamental para que la estrategia funcione. Desde el municipio se adelantó que habrá campañas de concientización y capacitaciones para promover la participación activa.

El programa fue presentado como parte de un plan estratégico que busca no solo mejorar la gestión de residuos, sino también reforzar el compromiso comunitario con la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: