
En una maratónica sesión, la oposición no logró reunir los dos tercios de los votos para tratar el tema y por ahora sigue vigente el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales.
La iniciativa relacionada con nuestra ciudad fue impulsada en marzo pasado por senadores bonaerenses del PJ y la UCR y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Tras no lograr ir a esa votación, el diputado Germán Martínez (presidente del bloque peronista) anunció que no estaban los votos para aprobar los dos puntos restantes y se levantó la sesión. De esta manera, la emergencia para Bahía y Rosales fue enviada para su tratamiento en comisiones, con lo cual su resolución quedó con fecha incierta.
Recibí los Newsletters de La Nueva sin costo
Correo electrónico
Registrar
Durante la jornada la oposición no logró rechazar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, por lo que quedó ratificada la decisión de la Casa Rosada de impedir la suba del 7,2%, junto con un aumento del bono mensual a $110.000, debido al impacto fiscal que podría causar esa medida.
La votación fue de 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, por lo que no se alcanzaron los dos tercios necesarios para revertir el veto de Javier Milei.
Cuatro horas antes, con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la oposición sí pudo revertir el veto y confirmó la media sanción de la ley de emergencia en discapacidad, que prevé un aumento de pensiones y la actualización automática por inflación de las prestaciones profesionales, con un costo estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso de entre 0,22% y 0,42% del PBI.
Cerca de la medianoche, los legisladores convirtieron en ley el reparto de los ATN, un proyecto que impulsaron los mandatarios provinciales y modificaron un cambio normativo en la comisión que investiga el caso $Libra.