miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Provincia

Actualidad

Provincia lanza un plan para erradicar enfermedades en el rodeo bovino

12:19 |El gobierno de Axel Kicillof presentó el Plan de Venéreas, una estrategia sanitaria que busca mejorar los índices de preñez en el ganado. Con esta medida, se podrían sumar hasta 780.000 terneros más por año en Buenos Aires.



El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, anunció la puesta en marcha de un programa provincial para combatir las enfermedades venéreas en bovinos, como la tricomoniasis y la campylobacteriosis. Estas patologías afectan la reproducción del ganado y provocan pérdidas millonarias en el sector.

La iniciativa, bautizada Plan de Venéreas, representa una respuesta a un reclamo histórico de los productores, quienes hasta ahora debían afrontar la problemática de manera individual o a través de asociaciones rurales. El esquema busca centralizar el diagnóstico, ofrecer financiamiento, asistencia técnica y un seguimiento provincial para lograr la erradicación.

De acuerdo con estimaciones oficiales, la medida permitiría recuperar alrededor de 780.000 terneros que se pierden cada año, lo que equivaldría a casi un 5% más de la producción bovina provincial. Dado que Buenos Aires aporta cerca de la mitad de la faena nacional, el impacto sería significativo tanto en el mercado interno como en las exportaciones.

Además del efecto productivo, el programa tiene un fuerte componente económico y social: mayor disponibilidad de terneros significa más actividad en frigoríficos, más empleo en las localidades del interior y más divisas para la provincia.

Rodríguez destacó que el plan ya genera buena recepción entre los productores y remarcó que se complementa con otras políticas, como líneas de crédito del Banco Provincia y mejoras en la red vial rural.

“Es una iniciativa inédita en la provincia de Buenos Aires, que refleja la decisión política de abordar un problema estructural y acompañar al sector en su crecimiento”, sostuvo el ministro.

Temas de esta nota:

PROVINCIADESARROLLO AGRARIO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: