miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Provincia

Actualidad

Legislatura bonaerense: LLA presentó un proyecto para habilitar las aplicaciones de transporte

10:47 |La diputada libertaria Oriana Colugnatti impulsó una ley para legalizar el transporte privado mediante aplicaciones en la Provincia. La iniciativa divide aguas entre taxistas, remiseros y plataformas digitales.



En la Legislatura bonaerense, La Libertad Avanza abrió un nuevo frente de discusión. La diputada Oriana Colugnatti presentó un proyecto de ley que busca habilitar el servicio de transporte privado de pasajeros mediante aplicaciones como Uber, Cabify o Didi, bajo el principio de “libre prestación” y sin un marco regulatorio similar al del transporte público.

La propuesta contempla que taxis y remises puedan incorporarse a las plataformas, aunque de forma voluntaria. Sin embargo, el planteo encendió la alarma en el sector: los gremios de taxistas y remiseros advierten que la medida los enfrenta a una competencia desigual, dado que ellos deben cumplir con habilitaciones, controles y cargas económicas que no alcanzan a las apps.

Colugnatti, oriunda de Tres de Febrero, sigue así el camino de su distrito, donde el intendente Diego Valenzuela ya legisló sobre la actividad. Actualmente, la Provincia carece de una regulación unificada: solo algunos municipios avanzaron con ordenanzas, como Tres de Febrero, mientras que en La Plata existen proyectos en debate que van desde la autorización hasta la prohibición del servicio.

Otro dato llamativo fue la ausencia de la firma de Agustín Romo, presidente del bloque libertario. Aunque otros diputados de LLA acompañaron la iniciativa, Romo se mantuvo al margen, lo que fue leído como una señal de que sus prioridades políticas se concentran más en la agenda nacional y en el plano digital que en la problemática bonaerense.

Temas de esta nota:

LEGISLATURA BONAERENSETRANSPORTE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: