martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

ATR

Tendencias

La consultora Isasi Burdman proyecta victoria de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires

Un sondeo reciente marca una tendencia favorable para los libertarios en distritos clave del conurbano bonaerense.



La encuestadora Isasi Burdman, que había anticipado el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, difundió un relevamiento que proyecta una victoria de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El estudio se realizó entre el 6 y el 13 de julio sobre 1.500 casos distribuidos en las principales secciones electorales.

En la Primera Sección, el candidato libertario Diego Valenzuela alcanzó el 46% de las preferencias, frente al 37% del oficialista Gabriel Katopodis. Más lejos quedaron Julio Zamora con 8% y Romina del Pla con 7%, lo que muestra un escenario altamente competitivo en el norte y oeste del conurbano.

Tendencia en la Tercera Sección

En la Tercera Sección, bastión histórico del peronismo, los números también favorecieron a los libertarios. Según la encuesta, el candidato Bondarenko obtuvo el 44%, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario reunió el 38%. Esa diferencia, en un territorio con unos cinco millones de electores habilitados, consolidaría una ventaja estratégica para La Libertad Avanza.

La importancia de ambas secciones radica en que concentran cerca de tres millones de votos del padrón provincial. A eso se suman los resultados preliminares de la Quinta Sección, donde el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, alcanzaría el 52% de los sufragios, seguido por Fernanda Raverta con 29%.

El antecedente de CABA

La consultora formada por Julio Burdman y Viviana Isasi ganó notoriedad tras ser la única en anticipar la victoria de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, cuando la mayoría de las mediciones daban como favorito a Leandro Santoro. Ese antecedente otorga mayor peso a su pronóstico sobre las elecciones bonaerenses.

Los especialistas advirtieron que, si los resultados se repiten en las urnas, el 7 de septiembre podría producirse “un batacazo de esos que quedan en la historia”.

Lo que se elige en septiembre

Ese domingo, más de 14 millones de bonaerenses elegirán 1.500 cargos provinciales y municipales: 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. El mapa electoral se divide en ocho secciones: la Primera y la Tercera abarcan el conurbano, mientras que el resto cubre el interior y la capital provincial.

En la Primera Sección se renovarán ocho bancas en el Senado bonaerense, mientras que la Tercera pondrá en juego dieciocho lugares en la Cámara de Diputados provincial.

Un escenario abierto

La proyección de Isasi Burdman perfila a La Libertad Avanza como la fuerza con mayores chances de imponerse en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el peso territorial del peronismo en municipios del conurbano mantiene la competencia abierta hasta el día de la elección.

El 7 de septiembre será clave para confirmar si la tendencia libertaria logra trasladarse del escenario porteño al corazón del distrito electoral más importante del país. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: