viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº2445

Provincia

Escenario confuso

Elecciones en PBA: campañas simultáneas y cambios que inquietan al electorado

14:23 |Los comicios provinciales y nacionales tendrán fechas y sistemas distintos, generando superposición de reglas y tareas para autoridades y votantes.



En la provincia de Buenos Aires, el próximo calendario electoral trae doble desafío: dos comicios generales en fechas distintas y con sistemas de votación diferentes, lo que ya despertó inquietud en el electorado y en la dirigencia política.

La suspensión de las primarias provocó que la elección provincial se realice antes que la nacional, utilizando la Boleta Múltiple Partidaria, mientras que en el plano federal se aplicará la Boleta Única de Papel. Esta diferencia, sumada a la superposición de campañas, promete un escenario confuso.

Prohibiciones cruzadas y campañas activas

Mientras que para los comicios legislativos bonaerenses regirá la veda desde el 5 de septiembre, los candidatos nacionales podrán continuar con sus actividades proselitistas. Este desfasaje de reglas abre la puerta a actos políticos permitidos en un ámbito, pero prohibidos en otro.

El gobernador Axel Kicillof advirtió que estas modificaciones podrían afectar la participación, inquietud que comparte el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien señaló que “todos estos cambios generan un poco de confusión” al hacerse en el mismo año electoral.

Cambios en los lugares de votación

La polémica también se instaló por la reasignación de mesas en distintos distritos, especialmente en La Matanza, el más populoso de la provincia. El intendente Fernando Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario reclamaron cambios, y finalmente la Junta Electoral aprobó un plan alternativo propuesto por el Juzgado Federal N°1 de La Plata.

Según la resolución, el nuevo esquema busca reflejar la distribución de mesas de 2023 y garantizar mejores condiciones para los adultos mayores, evitando escaleras y priorizando cercanía.

Preocupación por la participación

La dirigencia, especialmente en el peronismo, teme un aumento del ausentismo. Ramos Padilla sostuvo que la clave será “una amplia campaña de difusión” para que los electores conozcan su lugar de votación, información que por ley debe difundirse 30 días antes de los comicios.

El impacto de estas medidas se medirá el 7 de septiembre, fecha de las elecciones provinciales, y nuevamente el 26 de octubre, cuando se realicen las nacionales, en una prueba final sobre si el desdoblamiento resultó positivo o no.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: