
El diputado bonaerense Juan José Esper confirmó su salida de La Libertad Avanza (LLA) y la creación del unibloque Derecha Popular, en un movimiento que profundiza las tensiones opositoras en la Cámara Baja provincial a menos de un mes de las elecciones del 7 de septiembre.
La decisión del legislador, cercano al dirigente Joaquín de la Torre, se suma a otras fracturas recientes dentro del espacio libertario. Previamente, un grupo de diputados conformó el bloque Unión y Libertad, integrado por Constanza Moragues Santos, Martín A. Rozas, Sabrina Sabat, María Laura Fernández, María Salomé Jalil Toledo y Blanca Elida Alessi.
En el Senado provincial, la estructura de Unión y Libertad permanecerá sin cambios, con la continuidad de Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura. Las divisiones, por el momento, afectan únicamente a la Cámara de Diputados, alterando la correlación de fuerzas internas.
Desde la presentación de listas libertarias el pasado 19 de julio, las tensiones internas han marcado la agenda del espacio. Los referentes de LLA buscan afianzar presencia territorial y cohesión de cara a los comicios bonaerenses, aunque las rupturas añaden nuevos desafíos.
La irrupción de unibloques como Derecha Popular cambia el escenario de negociación política en la Legislatura provincial, obligando a replantear alianzas y estrategias frente a otros sectores de la oposición al gobernador Axel Kicillof.
La fragmentación del bloque libertario podría influir en la campaña bonaerense, afectando la capacidad de coordinación parlamentaria. Al mismo tiempo, los legisladores disidentes apuestan a ganar visibilidad y reforzar su autonomía política en la Provincia.
El surgimiento de Derecha Popular confirma que, en el tramo final hacia las elecciones, las disputas internas pueden ser tan determinantes como las alianzas externas en la política bonaerense.