
En la antesala de las elecciones legislativas de 2025, proliferan videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA) que buscan desinformar. Especialistas advierten que es fundamental aplicar técnicas de verificación para evitar caer en engaños y preservar la integridad del debate público.
Uno de los casos recientes involucró al gobernador bonaerense Axel Kicillof (Fuerza Patria), en un video editado que distorsionaba sus declaraciones originales. También circularon grabaciones falsas de Mauricio Macri y Silvia Lospennato, creadas con IA para simular apoyos electorales inexistentes.
El MIT Media Lab recomienda observar detalles como la textura de la piel, coherencia en el envejecimiento, sombras en ojos y cejas, reflejos en lentes, naturalidad del parpadeo y sincronía de labios y voz. También es útil detectar fondos difuminados o con escasa definición.
Cuando un video genera sospechas, es clave realizar una búsqueda inversa para hallar la fuente original. Además, se aconseja corroborar si el contenido figura en los canales o redes oficiales de las personas involucradas.
Aplicaciones como Get Real, Hive Moderation, DeepFake-o-meter e InVid-WeVerify ofrecen opciones para evaluar si un contenido ha sido manipulado. La extensión de Chrome InVid-WeVerify, codesarrollada por la AFP y Chequeado, permite rastrear el origen de fotos y videos.
Un procedimiento básico consiste en capturar un fotograma y utilizar Google Lens para comparar imágenes similares en la web. Esta herramienta permite también buscar fragmentos, extraer texto y traducir elementos presentes en la imagen.
Otra estrategia es analizar el ecosistema digital que difunde el material: quiénes lo comparten, con qué propósito y si repiten mensajes coordinados. Este seguimiento ayuda a detectar operaciones de desinformación.
Con la proximidad de los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y el 26 de octubre a nivel nacional, la verificación de contenidos se vuelve esencial. Identificar videos falsos no solo protege al votante, sino que también contribuye a un proceso electoral más transparente.