
En la ciudad de Ayacucho, estudiantes de la Escuela Secundaria 6 presentaron el Turronario, un diccionario que recopila y explica la jerga juvenil, combinando tradición con lenguaje contemporáneo. La propuesta surgió con motivo del Día de la Juventud y busca acercar el habla adolescente a todas las generaciones.
La docente Marta Alcorta impulsó el proyecto dentro de la biblioteca escolar de la Escuela N° 1, adaptando el uso de diccionarios al terreno de las expresiones cotidianas. La falta de espacio físico llevó a realizar las actividades en recreos y horas institucionales, integrando a docentes, alumnos y miembros de la comunidad.
El Turronario tuvo su estreno en una feria de ciencias, donde obtuvo gran repercusión, y pasó a la instancia regional que se realizará en Pinamar. Está disponible en formato físico y digital, a través de la cuenta de Instagram @turronario.
Las estudiantes Florencia Brescia y Daniela Marticorena contaron al portal Urgente Ayacucho que el trabajo insumió muchas horas fuera del horario escolar, pero que el entusiasmo de los compañeros y el aporte espontáneo de palabras enriquecieron la obra.
El proyecto incluyó un intercambio con el Centro de Día Dr. Faiela, donde adolescentes compartieron términos con adultos mayores, generando un valioso puente intergeneracional.
Para Alcorta, el Turronario demuestra que el lenguaje juvenil no está “mal hablado”, sino que forma parte de la identidad cultural de cada época. La docente recordó que “cada generación, en su momento, tuvo sus propias expresiones”.
La iniciativa ya despertó interés en otras instituciones educativas, que buscan replicar la experiencia y sumar nuevas palabras que reflejen la creatividad y diversidad del lenguaje juvenil.