
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, fue convocado por el Gobierno de la Provincia a una reunión en formato virtual de la Comisión Paritaria Salarial Docente. Participaron representantes de Trabajo, Hacienda, Empleo Público y Dirección de Cultura y Educación.
“En continuidad con el encuentro del pasado martes, donde se expusieron los requerimientos de las organizaciones sindicales, el Gobierno Provincial presentó una propuesta salarial trimestral: agosto 1,6 % y octubre 1,6 %, cuya base de cálculo sería el mes de julio, considerando el último aumento y con la reapertura de la Comisión Paritaria para la segunda quincena del mes de octubre”, señalaron.
En respuesta, las organizaciones del FUDB consideraron “insuficiente” la propuesta salarial. “Asimismo los Sindicatos expresamos que ante el cierre de liquidación a las y los Jubilados, se les realice como pago a cuenta el 1,6 % y que, en la siguiente liquidación, perciban la mejora salarial correspondiente. También se expresaron propuestas de nuevos Acuerdos Paritarios para avanzar en mejoras de las condiciones laborales”, indicaron.
La reunión pasó a un cuarto intermedio, “a la espera de una nueva convocatoria, de carácter urgente, que ofrezca una alternativa superadora, en pos de una recomposición salarial real para las y los Docentes bonaerenses”, señalaron
Por otro lado, los estatales de la ley 10.430 recibieron una propuesta de similares características por parte de la Provincia. El aumento salarial sería del 1.6% para el mes de Agosto y 1.6% para el mes de Octubre con apertura Paritaria en el mes de Noviembre. El mismo fue considerado insuficiente por las organizaciones sindicales.
A pedido de la Secretaria General de Upcn Buenos Aires, Fabiola Mosquera, el Ejecutivo reconsiderará una oferta superadora y liquidará este aumento ofrecido para el mes de agosto como adelanto a Jubilados, a cuenta del futuro acuerdo salarial, para que puedan percibir rápidamente una mejora económica en este contexto de crisis económica nacional.