
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, presentó el Colectivo UNLa, un servicio gratuito que unirá la estación local con la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) para estudiantes que acrediten su condición de alumno regular.
El anuncio contó con la presencia del secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, y se realizó en el marco de políticas públicas orientadas a reducir las barreras socioeconómicas que limitan el acceso a la educación superior.
La medida responde a la ausencia de transporte directo desde los barrios populares hasta la UNLa. El nuevo servicio se concretó gracias a un acuerdo del municipio con las empresas DOTA, Micrómnibus 45 y MOESA, con unidades que circularán cada 15 minutos en ambos sentidos.
En un contexto económico que complica el sostenimiento del boleto de colectivo, Álvarez sostuvo: “Continuamos trabajando para garantizar que todos y todas acceden a una formación universitaria de calidad, eliminando las barreras que impiden el desarrollo igualitario”.
La iniciativa surge en medio de dificultades para las empresas de transporte, cuyos subsidios no alcanzan para cubrir gastos básicos y salarios. El municipio decidió avanzar con esta propuesta para asegurar que la comunidad universitaria tenga un traslado seguro y sin costo.
El lanzamiento contó también con la participación de la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana, la secretaria de Educación, Natalia Gradaschi, el subsecretario de Movilidad y Transporte, Ariel Vaccaro, el director de Juventudes, Franco López, y el rector de la UNLa, Daniel Bozzani.
La puesta en marcha del Colectivo UNLa fue celebrada por autoridades y estudiantes, quienes destacaron su impacto positivo en la inclusión educativa y la vida universitaria.