
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró el estado de alerta fitosanitario en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, luego de confirmar la presencia de la Chicharrita de los Cítricos (Diaphorina citri Kuwayama). Este insecto es el vector del Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta a naranjos, mandarinos, limoneros y otros cítricos, considerada la más devastadora para la actividad a nivel mundial.
La medida, oficializada mediante la Resolución 593/2025 publicada en el Boletín Oficial, se extenderá hasta el 31 de julio de 2026 e implica el refuerzo de tareas de prevención, vigilancia y control en la zona. Además, obliga a productores a reportar cualquier hallazgo de la plaga y seguir un protocolo de actuación para evitar su dispersión.
El alerta se declaró tras detectar ejemplares del insecto en una planta de traspatio en el área urbana de San Pedro. Aunque el HLB no tiene cura, existen medidas preventivas efectivas, como la instalación de mallas anti-insectos para proteger las plantaciones.
Sin embargo, en paralelo, el SENASA flexibilizó algunas disposiciones preventivas vigentes desde 2009 mediante la Resolución 592/2025. Esta norma exime a productores de siete provincias y más de 70 municipios bonaerenses de la obligación de cubrir los árboles con mallas, argumentando que en esas regiones no se dan condiciones favorables para el desarrollo del vector ni para la producción de material de propagación.
Esta excepción generó preocupación en el sector, ya que algunos distritos excluidos de la obligación —como General Arenales, Junín o Chivilcoy— se encuentran a poco más de 100 kilómetros de la zona actualmente bajo alerta.