jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº2437

ATR

sesion

Diputados dio media sanción al proyecto para garantizar financiamiento universitario

Fue por 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones.



La Cámara baja aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el financiamiento universitario, ante el reclamo del sector por el ajuste en las partidas presupuestarias.

El proyecto fue impulsado por los bloques de la oposición Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, entre otros y cosechó 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones.

Una propuesta similar ya fue sancionada el año pasado pero fue vetada por el presidente Javier Milei. Luego, el oficialismo pudo sostener esa decisión en el recinto, en una sesión que tuvo lugar el 9 de octubre del año pasado.

El proyecto, que ahora deberá tratarse en el Senado, tiene por objeto "garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la República Argentina".

De acuerdo al texto, el Poder Ejecutivo tendrá que recomponer al 1ro. de enero de 2025, según la inflación informada por el INDEC "en el período comprendido entre el 1ro. mayo al 31 de diciembre de 2024, el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas". Y también actualizar esas partidas de forma bimestral, desde el 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2025.

En cuanto a los salarios de docentes y no docentes, el PEN deberá actualizarlos desde el 1ro. de diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley, en un porcentaje que no podrá ser inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC en el mismo período.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: