viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº2438

ATR

Escenario polarizado

Una encuesta muestra ventaja de Fuerza Patria en Provincia y desplome de Milei

El estudio de Trends ubica al peronismo arriba con 43,2% y registra una imagen negativa del 55% para el Presidente. Kicillof mejora su aprobación.



Una encuesta de la consultora Trends posicionó a Fuerza Patria como ganadora en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, con el 43,2% de intención de voto, superando a La Libertad Avanza, que alcanzó el 40,6%. El mismo sondeo reflejó una fuerte caída en la imagen de Javier Milei.

El relevamiento, realizado sobre 1.250 casos, evidenció una creciente polarización entre las dos principales fuerzas políticas, en un escenario que repite tensiones de 2023 pero con nuevas configuraciones. En ese entonces, la suma del PRO y LLA había superado el 50% de los votos.

Rechazo creciente a Milei y a su entorno

El informe destacó que la imagen del Presidente cayó a su nivel más bajo desde que asumió: apenas un 45% de positiva y un 55% de negativa. La desaprobación a su gestión también se intensificó, pasando del 53% en mayo al 55,2% en agosto.

El rechazo es aún mayor hacia la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien concentra un 58,3% de imagen negativa, la más alta dentro del Gabinete nacional. Mientras tanto, el nivel de aceptación cayó al 42,5%.

Clima social adverso y caída económica

El informe de Trends también midió el “estado de ánimo” de la ciudadanía bonaerense. Allí, predominan sensaciones negativas como temor, decepción, tristeza y enojo, que en conjunto alcanzan un 52,4%. El optimismo, en cambio, quedó en 37,3%.

Según el estudio, el retroceso en los niveles de aprobación estaría relacionado con el “profundo deterioro económico”, marcado por la caída en las ventas, despidos y cierre de comercios, especialmente en sectores medios y bajos.

Kicillof revierte su imagen y mejora el kirchnerismo

En contraposición a la caída presidencial, la gestión del gobernador Axel Kicillof mostró un leve repunte. Pasó de un diferencial negativo en mayo (47,5% de rechazo vs. 44,6% de aprobación) a uno positivo en agosto (48,5% de aceptación vs. 47,7% de negativa).

En ese marco, el kirchnerismo creció 14 puntos entre mayo y agosto, subiendo del 23% al 37% en intención de voto a nivel nacional. Trends advierte que, si se sumaran los votos del peronismo no kirchnerista, alcanzarían el 44,1%, superando al bloque LLA–PRO, que llega al 43%.

Desinterés por votar: un desafío en alza

El estudio también alertó sobre el nivel de apatía electoral. Más del 22% de los encuestados manifestó desinterés por participar en las legislativas bonaerenses de septiembre, una tendencia que ya se evidenció en comicios recientes como los de la Ciudad de Buenos Aires.

El escenario político de la provincia de Buenos Aires aparece cada vez más polarizado, con una elección que no sólo pondrá en juego bancas legislativas, sino que medirá la temperatura real del respaldo al Gobierno nacional en el principal distrito del país.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: