
En el marco de una jornada de protesta, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron este miércoles un “ruidazo” en el Parque Tecnológico Miguelete, ubicado en el partido bonaerense de San Martín, y luego se movilizarán hacia el Congreso de la Nación. La medida apuntó a rechazar el Decreto 462/25, impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que modifica la estructura del organismo.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei el pasado 8 de julio, será debatido en la sesión especial convocada para hoy, a pedido de 39 diputados de distintos bloques. Desde el INTI denuncian que la iniciativa implica en los hechos la disolución del organismo, ya que elimina su autonomía y autarquía, elementos clave para desarrollar tareas de investigación, innovación y asistencia a la industria y las pymes.
"El INTI, como otros organismos, es necesario para garantizar la calidad y seguridad de los productos para toda la población", indicaron desde el colectivo de trabajadores.
Según detallaron, la reforma pone en riesgo 1.140 puestos de trabajo al declarar prescindibles distintas funciones dentro del Instituto. Por eso, bajo las consignas “El INTI no se toca” y “Agosto sin decreto”, los manifestantes marcharon a la Plaza de los Dos Congresos.
Allí confluyeron con personal del INTA, Vialidad Nacional, el Hospital Garrahan, universidades nacionales y referentes del ámbito cultural, que también se movilizaron para pedir que sus reclamos sean incluidos en el temario de la Cámara de Diputados.