
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, reclamaron al Gobierno nacional que el feriado del 12 de octubre sea trasladado al lunes para generar un fin de semana largo que beneficie a los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.
Ambos funcionarios advirtieron sobre el impacto negativo que tendría mantener el calendario sin ese feriado puente, y señalaron que la medida es clave para dinamizar la economía en los municipios costeros. El pedido fue formalizado ante el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
“Necesitamos TRABAJAR. Hoy más que nunca”, escribió Barrera en su cuenta de X, acompañando la frase con una imagen tomada frente a Casa Rosada, donde reiteró el reclamo.
La subsecretaria Soledad Martínez explicó que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es “el segundo feriado de mayor impacto económico para la provincia, después del carnaval”, y expresó su preocupación ante la posibilidad de que se pierda como oportunidad turística.
En diálogo con Radio Provincia, la funcionaria del gobierno de Axel Kicillof afirmó que la crisis en el sector se agudiza cada vez que se pierde un fin de semana largo. También destacó que “por cada turista extranjero que llega, se van dos argentinos al exterior”, en referencia al fenómeno del turismo emisivo.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los fines de semana largos de 2024 el gasto total fue de $412.372 millones, lo que representa una caída del 27,9% respecto al año anterior. A pesar de una baja del 16,6% en la cantidad de turistas, el retroceso más marcado se observó en el consumo a precios constantes.
El informe revela un turista más austero, que acorta su estadía —de 2,9 noches promedio en 2023 a 2,2 en 2025— y reduce gastos en recreación y compras. Este cambio de comportamiento preocupa a los municipios que dependen del turismo para sostener su actividad comercial y laboral.
El intendente Gustavo Barrera recordó que había solicitado la medida meses atrás y que fue respaldado por el Consejo Federal de Turismo. Daniel Scioli reconoció haber trasladado el planteo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero hasta el momento no hubo avances oficiales desde el Ejecutivo nacional.
Desde la provincia, funcionarios consideran que una señal positiva en torno a los feriados sería una herramienta concreta para mejorar las proyecciones de ocupación hotelera y consumo en octubre. “Cada fin de semana largo perdido, es una oportunidad menos para las economías regionales”, sostuvo Martínez.
El feriado por el 12 de octubre conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y ha sido históricamente una fecha de alta demanda en destinos como la costa atlántica, sierras, y lagunas bonaerenses. Las autoridades esperan una definición que permita organizar la oferta turística con tiempo y atraer a un mayor número de visitantes.