sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Ciudades

Conmemoración 

Moreno recordó a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez a 7 años de su muerte

13:30 |La comunidad educativa homenajeó a los trabajadores fallecidos en la explosión de la Escuela 49, en una jornada de memoria y reclamo de justicia.



La ciudad de Moreno conmemoró los siete años de la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, víctimas de una explosión por escape de gas en la Escuela Primaria N°49 “Nicolás Avellaneda”, ocurrida el 2 de agosto de 2018. La jornada estuvo marcada por homenajes, palabras emotivas y renovados pedidos de justicia.

El siniestro se produjo mientras ambos preparaban el desayuno para los estudiantes. La pérdida de la vicedirectora y el auxiliar escolar conmovió al país y generó un fuerte reclamo contra las condiciones edilicias de las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.

“Hoy, una vez más, a las 8:06, se detuvo el mundo”, dijo el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en referencia a la hora exacta de la explosión. “Es la hora que nos recordará a estos queridos maestros de la Patria que hicieron honor, con su tarea, a la noble igualdad”.

Día de la Escuela Pública Digna y Segura

Desde entonces, cada 2 de agosto se recuerda en Buenos Aires el Día de la Escuela Pública Digna y Segura, una fecha instituida en memoria de Sandra y Rubén, quienes habían denunciado reiteradamente la pérdida de gas en el edificio sin obtener respuestas.

El subsecretario de Educación provincial, Pablo Urquiza, expresó que ambos trabajadores “están presentes todos los días en las aulas bonaerenses” y afirmó que “encarnaron los valores de la educación pública”.

Rubén Rodríguez, además, era instructor del Centro de Formación Laboral N°403, donde dictaba cursos de carpintería bajo la coordinación del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL).

Responsabilidades y denuncias por abandono estatal

El titular de la CTA de los Trabajadores bonaerense, Walter Correa, fue categórico al referirse al caso como un “asesinato laboral” y apuntó directamente contra la exgobernadora María Eugenia Vidal. Según sostuvo, Sandra y Rubén fueron “víctimas de la desidia y abandono” del gobierno provincial de entonces.

En la misma línea, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó: “No fue una tragedia inevitable: fue el resultado de las políticas de abandono, ajuste y desidia del gobierno de Vidal. Hoy seguimos exigiendo justicia completa”.

Desde los gremios docentes y organizaciones sociales, remarcaron que los hechos eran evitables y que existían múltiples alertas sobre la instalación defectuosa de gas que fueron desoídas.

Justicia y memoria activa

La causa judicial que investiga las responsabilidades en la explosión continúa abierta. Hasta el momento, hubo imputaciones a funcionarios municipales y del Consejo Escolar, pero ninguna condena firme.

A siete años, la comunidad educativa insiste en mantener viva la memoria de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, con actos, movilizaciones y espacios de reflexión en las escuelas.

La frase “Sandra y Rubén, presentes, ahora y siempre” se convirtió en consigna y símbolo del reclamo por una escuela pública segura, digna y con condiciones laborales justas para docentes y auxiliares.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: