
Una denuncia vecinal derivó en un impactante operativo de rescate animal en Lanús. El pasado lunes 28 de julio, 43 perros fueron retirados de una vivienda donde vivían en estado de hacinamiento y abandono absoluto. La intervención fue realizada por la Fundación Planeta Vivo Argentina, con apoyo de la Fiscalía N°7 y el área de Zoonosis local.
Los animales se encontraban encerrados en habitaciones oscuras, armarios y rodeados de basura. Muchos presentaban signos de desnutrición, enfermedades sin tratar y claros indicios de estrés prolongado. Desde la organización señalaron que quienes vivían en la casa se hacían pasar por rescatistas, pero en realidad se trataba de un caso de acumulación compulsiva de animales, conocido como síndrome de Noé.
“Muchos de estos perros probablemente jamás salieron de esa casa del horror. Vivían encerrados sobre su propia suciedad. Hoy por fin empiezan a conocer lo que es el sol y el pasto”, expresó Fernando Pieroni, presidente de la fundación. Actualmente, los animales están siendo atendidos por profesionales veterinarios y comienzan un lento camino de recuperación.
Los responsables del lugar enfrentan cargos por maltrato animal, y desde la fundación se pidió una medida cautelar para que no puedan volver a tener animales bajo su cuidado. Además, la entidad abrió un canal para quienes deseen colaborar o adoptar a los perros cuando estén en condiciones: 11 3881-1006 o a través de su página oficial.
Parte de los perros rescatados —14 en total— fueron alojados en el Centro de Zoonosis de Lanús, donde reciben atención gracias al trabajo del voluntariado local. Esta asociación civil, que colabora de forma constante con el municipio, juega un rol clave en el acompañamiento y la recuperación de los animales.