jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Ciudades

Turismo 

Navarro celebra la Fiesta del Buñuelo con entrada libre y 30 especialistas en competencia

El tradicional evento gastronómico bonaerense vuelve este fin de semana con música en vivo, feria de artesanos y propuestas turísticas para toda la familia.



La localidad de Navarro, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, será escenario este fin de semana de la Fiesta del Buñuelo, un evento gastronómico y cultural que llega a su 17° edición con entrada libre y gratuita y la participación de 30 cocineros compitiendo por el mejor buñuelo.

Ubicada a 125 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, esta ciudad se prepara para recibir visitantes con propuestas que combinan tradición, entretenimiento y turismo rural, en el marco del cierre de las vacaciones de invierno.

La celebración se llevará a cabo este sábado 2 y domingo 3 de agosto desde las 10, en el Predio El Fortín, donde además de la competencia principal habrá ferias, shows en vivo y actividades para los más chicos.

Una fiesta con sabor local

El evento reunirá a 30 buñueleros y buñueleras que buscarán consagrarse como los mejores del año, ofreciendo distintas variedades del clásico argentino. Los visitantes podrán degustar y comprar estos productos tradicionales, tanto dulces como salados.

Además, habrá más de 100 emprendedores participando con propuestas de food trucks, feria de artesanías, espectáculos de música en vivo con artistas locales y talleres para niños organizados por el municipio.

Esta edición promete consolidarse como una de las principales propuestas culturales del interior bonaerense para el receso invernal, y es impulsada por la comunidad navarrense como una manera de fortalecer la identidad local.

Origen de un clásico argentino

El buñuelo tiene raíces hispánicas, pero su historia en el país se remonta a tiempos coloniales. Los gauchos lo preparaban con harina, grasa y sal, y lo comían caliente, especialmente en días lluviosos o tras una jornada de trabajo.

Con el paso de los años, el plato se fue transformando con la llegada de inmigrantes españoles y sus recetas dulces, incorporando levadura, frutas y miel, resultado de la influencia árabe en la gastronomía peninsular.

“Es una delicia sencilla pero poderosa. Acompaña el mate, emociona y nos conecta con la historia de nuestros abuelos”, explicaron desde la organización del evento, que cuenta con apoyo municipal y del sector turístico.

Turismo rural y escapadas cortas

Navarro se convirtió en una de las escapadas preferidas por los bonaerenses, gracias a sus lagunas, estancias y su fuerte vínculo con el turismo rural. La Fiesta del Buñuelo representa una oportunidad ideal para conocer la zona en familia o con amigos.

Durante el fin de semana habrá además visitas guiadas, actividades gratuitas y una amplia oferta gastronómica local para quienes deseen pasar el día o pernoctar.

Con una propuesta que combina cocina tradicional, espectáculos y paisajes bonaerenses, Navarro invita a cerrar las vacaciones de invierno con una fiesta cargada de sabor y cultura popular.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: