jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Ciudades

Campaña solidaria

Bahía Blanca: familias afectadas por la inundación recibieron casas donadas por la AFA

Siete hogares fueron construidos con madera por la organización TECHO, gracias a una campaña solidaria impulsada por el fútbol.



Siete familias de Bahía Blanca, damnificadas por la inundación del pasado 7 de marzo, recibieron nuevas viviendas gracias a una campaña de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto a la organización TECHO Argentina.

La iniciativa, llamada “Un Gol por un Techo”, transformó goles en hogares: por cada tanto convertido por la Selección mayor durante 2025, se financió la construcción de una casa para los afectados por la catástrofe climática. Las casas fueron entregadas en dos zonas de la ciudad: tres en Ingeniero White y cuatro en el barrio Noroeste.

En total, se construyeron cuatro Viviendas Progresivas Accesibles (VPA) y tres módulos de emergencia. Los trabajos estuvieron a cargo de TECHO y contaron con mano de obra local, incluyendo vecinos del barrio que conocían las condiciones del terreno y las necesidades de cada familia.

Viviendas dignas pese a las críticas

Las viviendas fueron construidas en madera, lo que generó algunas críticas por el tipo de material. Sin embargo, las propias familias beneficiadas salieron a defenderlas. “Mi nueva casa es más de lo que esperaba”, expresó Carla, una de las vecinas que recibió su nuevo hogar. “Sufrimos un montón. Estuvimos muchos inviernos con piso de tierra. Si llovía o había viento, nos íbamos a lo de mi mamá”, relató.

La mujer, que vive con sus dos hijos, agregó que “la gente lo ve desde otro lado y no se da cuenta de lo importante que es. Es un lugar seguro y digno”, subrayó.

Cómo son las casas construidas

Los módulos de emergencia, instalados en Ingeniero White, cuentan con una estructura de madera elevada sobre quince pilotes, lo que protege contra el agua, la humedad y el frío. Cada unidad mide aproximadamente 18 m² y está pensada como una solución habitacional inmediata para emergencias.

Por su parte, las Viviendas Progresivas Accesibles, ubicadas en el barrio Noroeste, son más amplias y duraderas. Tienen una base montada sobre pilotes de plástico reciclado y cumplen con las normativas edilicias vigentes. Superan los 22 m² e incluyen una habitación, baño completo y cocina-comedor. Además, pueden ampliarse según las necesidades de cada familia y tienen una vida útil estimada de entre diez y quince años.

Fútbol, solidaridad y acción social

La campaña de la AFA no sólo visibilizó la emergencia habitacional, sino que también movilizó a la comunidad a través del deporte más popular del país. El acuerdo con TECHO fue sellado en marzo con el objetivo de llevar respuestas concretas a quienes lo perdieron todo tras el temporal.

Desde la organización destacaron que la participación de vecinos y vecinas en la construcción fue clave para lograr un entorno más justo y participativo. Además, subrayaron que este tipo de iniciativas permiten fortalecer el vínculo entre solidaridad, deporte y acción comunitaria.

El gesto de la Asociación del Fútbol Argentino, más allá del simbolismo, se tradujo en un techo para quienes quedaron a la intemperie. Para Carla y muchas otras personas, representó un nuevo comienzo.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: