sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

ATR

elecciones 2025

Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria

El gobernador y la intendenta y candidata, en un gesto de convivencia tras el tenso cierre de listas del lunes pasado.



El gobernador Axel Kicillof y la intenta de Quilmes, Mayra Mendoza -candidata a , se mostraron hoy por primera vez juntos, en el inicio de la campaña de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses, en una foto política que busca consolidar la convivencia política entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y La Cámpora, tras el tenso cierre de listas del fin de semana pasado.

El encuentro se produjo en el marco del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, que se desarroló en Quilmes, del que también participó la vicegobernadora Verónica Magario, que encabeza la boleta de FP en la tercera sección electoral, en la que Mendoza ocupa el tercer lugar. 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerró la primera semana de campaña, tras el vertiginoso cierre de listas, con una serie de recorridas que este viernes llevó adelante por la poderosa Tercera Sección Electoral, en la que buscó aplacar las diferencias internas sellando con una foto en Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza; la referencia fuerte de Cristina Kirchner en territorio bonaerense.

La jornada tomó relevancia, toda vez que los primeros actos que protagonizó el gobernador luego del cierre de listas de Fuerza Patria fueron en municipios de la Tercera Sección Electoral —Almirante Brown y Berazategui— y sin presencia de los candidatos a diputados provinciales de esos territorios que responden políticamente a Cristina Kirchner: el número dos de la lista que encabeza, Verónica Magario, lo ocupa Facundo Tignanelli, mientras que el cuarto lugar es para la propia Mendoza.

Tanto en Brown como Berazategui al gobernador lo escoltaron Magario y el cuarto candidato de la lista a legisladores, Mariano Cascallares; que además es el intendente de Brown. Ambos dirigentes peronistas reportan al espacio del Movimiento Derecho al Futuro.

La ausencia de los candidatos dos y tres de la lista Fuerza Patria despertó cierta elocuencia. Sin embargo, este viernes por la tarde el espacio se mostró amalgamado. La intendenta de Quilmes participó activamente de la actividad a la que también fue Kicillof y lo propio hizo Tignanelli.

En Quilmes cerraron el Encuentro Bonaerense de Ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes. Fue una actividad en la que denunciarón el desfinanciamiento de la gestión de Javier Milei a la educación universitaria. Kicillof estuvo en el escenario con su ministro de Gobierno, Carlos Bianco; responsable también del programa Puentes y de Producción, Augusto Costa.

En el acto, la intendenta tomó la palabra y celebró la realización del encuentro: “Es un orgullo que sea en nuestra ciudad este encuentro tan necesario para poner un poquito en contexto lo que estamos viviendo y la necesaria organización, como decía, en defensa de nuestra ciencia y de nuestras universidades”.

“La primera ley de dignidad para la educación pública fue con Néstor Kirchner. Esa Ley de Financiamiento educativo que se fue aumentando año a año y que, con el correr con los años de gobierno, y luego con Cristina presidenta, pudimos ver lo que significa en la construcción de un país la defensa de la educación pública”, agregó en relación a las universidades.

En cuanto a la forma de enfrentar las decisiones del Gobierno con la educación y la ciencia, aseveró: “La mejor forma que nosotros conocemos, que es hacerle saber en las urnas a Javier Milei que el pueblo argentino quiere defender la universidad pública, quiere defender la ciencia, quiere defender la educación pública y que no van a romper con la democracia”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: