domingo 27 de julio de 2025 - Edición Nº2426

ATR

fuerte críticas

Mayra Mendoza acusó a Karina Milei de coimera y de despreciar al conurbano bonaerense

La intendenta de Quilmes denunció que desde el Gobierno nacional buscan destruir la provincia y castigar a sus habitantes.



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, lanzó fuertes críticas contra Karina Milei y la acusó de ser “coimera” y de liderar un Gobierno que desprecia al conurbano bonaerense.

En un mensaje difundido por redes sociales, Mayra Mendoza cuestionó el accionar de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y responsabilizó a la hermana del Presidente por el recorte de fondos, la falta de inversión en obras y la creciente desocupación en el área metropolitana.

“Vinieron a destruir la provincia de Buenos Aires. Por eso la desfinancian, no hacen obras, no mandan efectivos de seguridad y llevaron la desocupación en el conurbano a casi el 10%”, expresó la dirigente camporista, intensificando el tono del conflicto político con el oficialismo nacional.

Denuncia directa y sin filtros contra Karina Milei

La jefa comunal fue aún más explícita en su crítica al rol de Karina Milei, quien se desempeña como secretaria general de la Presidencia. “Ay Karina, ustedes detestan a los habitantes del conurbano, nos desprecian”, escribió Mendoza en sus redes.

Además, redobló las acusaciones lanzadas días atrás al sostener que la funcionaria nacional debería “responder por esto y por todas las acusaciones que tenés de coimera”. La denuncia apunta a supuestas irregularidades en el armado del partido oficialista La Libertad Avanza y la presunta venta de candidaturas.

La intendenta del sur del conurbano ya había señalado que existían prácticas de recaudación ilegal en el proceso de habilitación de listas locales del oficialismo. Esta vez, vinculó esas maniobras con una política deliberada de daño hacia la provincia.

La crisis del conurbano y el eje del conflicto con Nación

Desde la Municipalidad de Quilmes aseguran que el distrito sufrió recortes sistemáticos en áreas clave como infraestructura, seguridad y transferencias directas. La falta de efectivos policiales, la paralización de obras públicas y la caída del empleo fueron mencionados como evidencia de una política “contra el conurbano”.

“No solo es desprecio ideológico, también es una decisión de disciplinamiento político y social”, sostienen desde el entorno de Mendoza. La dirigente se convirtió en una de las voces más duras dentro del peronismo bonaerense contra el Gobierno nacional.

El dato más crítico que subrayó fue el nivel de desempleo en el conurbano, que, según su denuncia, “alcanza casi el 10%”, reflejando el impacto directo del ajuste económico y la falta de inversión pública.

Sin respuestas oficiales y con creciente tensión política

Desde el Ejecutivo nacional no hubo respuestas formales a las declaraciones de Mayra Mendoza. Karina Milei, conocida por su bajo perfil mediático, tampoco se pronunció. Sin embargo, dirigentes de La Libertad Avanza descartaron las acusaciones como parte de una “estrategia de victimización” del kirchnerismo.

En paralelo, legisladores provinciales del peronismo pidieron explicaciones por el freno a las obras públicas y la caída en los fondos de seguridad. El conflicto entre Nación y los municipios del conurbano escala semana tras semana, en medio de un clima de polarización creciente.

Las declaraciones de Mendoza marcaron un nuevo punto de tensión en la interna política bonaerense. Con el año electoral en marcha, el enfrentamiento entre intendentes del peronismo y funcionarios nacionales promete profundizarse, con el conurbano como eje de disputa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: