jueves 24 de julio de 2025 - Edición Nº2423

Provincia

Elecciones 2025

Sebastián Pareja defendió el armado de listas bonaerenses de La Libertad Avanza con controles penales

El dirigente libertario explicó que revisaron los historiales judiciales de los aspirantes, tras las críticas por la interna del espacio.



El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, afirmó que realizaron controles de antecedentes penales sobre los 2717 candidatos del partido, en medio de tensiones con sectores internos.

El armador libertario bonaerense, Sebastián Pareja, respaldó la nómina presentada por La Libertad Avanza para competir en las Legislaturas de la provincia de Buenos Aires y explicó que todos los postulantes fueron sometidos a revisión judicial. “Nos tomamos el trabajo de verificar sus antecedentes penales, de ordenar un poco esto que es la nueva política”, aseguró.

Aunque reconoció que siempre pueden surgir excepciones, el dirigente manifestó que el procedimiento de control fue generalizado. “En esa cantidad de candidatos siempre puede existir algún error o puede pasar algo que no estaba previsto, pero en general hemos hecho ese trabajo”, añadió en declaraciones a medios partidarios.

Interna libertaria y revisión de denuncias domésticas

En total, La Libertad Avanza presentó 2717 postulantes en todo el territorio bonaerense. Pareja también admitió que existen situaciones que no quedan reflejadas en los informes judiciales clásicos. “Existen algunas cuestiones vinculadas a denuncias domésticas, que uno no las tiene registradas en ese registro”, explicó el dirigente.

La aclaración llega en un contexto de tensión interna, luego de que sectores autodenominados como “Las Fuerzas del Cielo” quedaran fuera de las listas definitivas. Desde esos espacios surgieron críticas por la forma en que se definieron los nombres que competirán en octubre.

A pesar de esos cuestionamientos, Pareja expresó confianza en el equipo. “Estamos conformes con la lista que hemos presentado”, concluyó, ratificando el liderazgo organizativo que ejerce bajo la supervisión de Karina Milei.

El rol de Sebastián Pareja en el armado libertario

El nombre de Sebastián Pareja ha cobrado protagonismo como articulador de las decisiones estratégicas de La Libertad Avanza en la provincia más poblada del país. Su cercanía con Karina Milei lo posicionó como una figura clave, en especial en el proceso de selección de candidatos.

Durante las semanas previas a la oficialización de las listas, varios sectores internos manifestaron su disconformidad con los criterios de selección. Sin embargo, Pareja se mantuvo firme en la línea organizativa del espacio, priorizando el control institucional por sobre las internas.

La verificación de antecedentes, según relató el dirigente, fue una de las condiciones que impuso el espacio para “ordenar lo que es la nueva política” y evitar situaciones que pudieran comprometer la integridad del partido en campaña.

Una estrategia para consolidar la imagen partidaria

El énfasis en la revisión judicial de los candidatos no solo responde a una necesidad legal, sino también comunicacional. En el entorno libertario entienden que mantener una imagen de transparencia es clave para diferenciarse de la dirigencia tradicional, uno de los pilares discursivos del espacio.

Además, el creciente foco mediático sobre las internas y los conflictos de armado obligó a los referentes a ofrecer explicaciones públicas. Las declaraciones de Pareja buscan cerrar el capítulo interno y dar paso a una etapa de campaña con mayor cohesión.

El impacto de estas declaraciones será evaluado en los próximos días, cuando comience oficialmente el período de difusión electoral. Mientras tanto, el sector que responde a Karina Milei apuesta a mostrar disciplina y control como atributos de gestión.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: