
El diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, presentó un proyecto en el Congreso para que se investigue el corte de luz registrado en La Plata durante la madrugada del cierre de listas electorales. La iniciativa exige identificar responsabilidades y prevenir futuras irregularidades.
El hecho ocurrió durante la noche del sábado 20 y la madrugada del domingo 21 de julio, en medio de intensas negociaciones partidarias y cuando se ultimaban detalles en sedes institucionales clave, como la Junta Electoral provincial.
“Estos apagones impidieron el normal desarrollo del proceso electoral y afectaron directamente a las sedes institucionales involucradas”, advirtió Cristian Ritondo, al anunciar el proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados de la Nación.
Además del proyecto nacional, el presidente del bloque del PRO en la Legislatura bonaerense, Matías Ranzini, presentó un pedido de informes en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Ambos documentos solicitan a los organismos correspondientes detalles técnicos sobre el corte y medidas para evitar que se repita.
“Los bonaerenses merecen elecciones transparentes y sin maniobras que generen sospechas. No vamos a parar hasta saber la verdad”, expresó Ritondo desde sus redes sociales. Y agregó: “Los atropellos tienen que terminar en la Provincia”.
El texto ingresado en el Congreso reclama al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y al Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) que informen las causas del corte, si hubo investigaciones iniciadas y si existen protocolos ante fallas de este tipo.
El proyecto fue acompañado por diputados nacionales de distintas provincias y distritos, entre ellos Alejandro Finocchiaro, Florencia de Sensi, Martín Yeza, Silvia Lospennato, Fernando Iglesias y Silvana Giudici, junto a más de quince legisladores del bloque.
“La coincidencia entre el horario del apagón y la ubicación de las sedes partidarias y judiciales afectadas resulta, cuanto menos, llamativa”, sostuvo Ritondo, quien insistió en que el episodio “no puede pasar desapercibido”.
Desde el PRO señalaron que esperan una respuesta rápida por parte de los organismos técnicos, y anticiparon que, de no obtenerla, insistirán con nuevas acciones legislativas en ambas cámaras.
El hecho generó revuelo en el ámbito político bonaerense, especialmente por la sensibilidad del momento en que se produjo. El corte ocurrió justo cuando las principales fuerzas terminaban de definir las listas de cara a las elecciones provinciales 2025.
En el comunicado oficial, el PRO advierte que este tipo de hechos “erosionan la confianza ciudadana en los procesos electorales” y que es imprescindible “garantizar condiciones técnicas mínimas para preservar la institucionalidad”.
Si bien no se han presentado pruebas de una intencionalidad política detrás del apagón, la sospecha quedó instalada, y el tema fue eje de múltiples declaraciones en redes sociales y medios provinciales.
Los legisladores del PRO afirmaron que seguirán reclamando explicaciones hasta que los organismos técnicos respondan con precisión qué ocurrió. “La transparencia no se negocia, y menos cuando está en juego la voluntad popular”, concluyó Cristian Ritondo en su mensaje público.
El proyecto ya fue girado a las comisiones correspondientes y se espera que sea tratado en las próximas sesiones, mientras crece la presión sobre los organismos reguladores para dar detalles sobre lo sucedido en La Plata.