
Eduardo Herr, más conocido como “Tomate” Herr, fue presentado como el primer candidato a concejal por la lista de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza en Coronel Pringles. La confirmación llegó pocas horas antes del cierre de listas y fue anunciada por el intendente Lisandro Matzkin, quien apostó a una figura local sin trayectoria partidaria.
El acuerdo cobra relevancia en medio de un escenario provincial complejo, marcado por rupturas dentro del PRO en municipios como Pergamino y Puan, donde los intendentes Javier Martínez y Diego Reyes decidieron ir por fuera de la coalición oficialista.
Herr no proviene del mundo político. Su reconocimiento en Pringles está vinculado al deporte, especialmente al ciclismo, y a su participación activa en causas solidarias del distrito. Ese perfil fue destacado por Matzkin al oficializar su candidatura: “Es un vecino con solidaridad, esfuerzo, compromiso y un profundo amor por nuestra patria chica”, expresó en sus redes sociales.
En ese mismo mensaje, el jefe comunal subrayó que la candidatura de Herr no era solo un nombre en una lista: “Es una nueva oportunidad para hacer de Pringles el mejor lugar para vivir”.
El mensaje fue leído como una apuesta por la renovación, en línea con la tendencia nacional que valora a figuras alejadas de la política tradicional pero con legitimidad social. Herr representa, en ese sentido, un outsider con llegada directa a los vecinos.
La lista también incluirá a Joaquín Domínguez, actual gerente local de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Pringles. Domínguez celebró el anuncio en redes y afirmó que apuestan por “personas reales, que conocen las necesidades del distrito y están dispuestas a dar la pelea por el cambio”.
En contraste con otros distritos bonaerenses donde la alianza entre PRO y La Libertad Avanza enfrentó obstáculos y fracturas, en Pringles se logró consolidar una propuesta común. La novedad convirtió al municipio en una excepción dentro del mapa provincial.
“Hoy damos un paso más”, resumió Matzkin, al compartir la imagen con ambos candidatos. Con ese gesto, intentó consolidar una señal de unidad y pragmatismo, cuando muchas negociaciones políticas se definían entre tensiones e internas.
Coronel Pringles, así, se convierte en un caso testigo sobre cómo puede articularse un acuerdo entre sectores del oficialismo y el espacio libertario. Resta saber si este tipo de coalición local será replicable en distritos como 9 de Julio o Junín, donde los armados aún permanecen en disputa.
Por ahora, en Pringles, la política decidió mirar hacia afuera del sistema: lo hizo de la mano de un vecino ciclista que, hasta ahora, solo conocía la calle por sus ruedas y no por las urnas.