jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

ATR

Actualidad

Caso fentanilo contaminado: hallan medicamentos de HLB Pharma en una fábrica de cables

10:45 |Fue durante uno de los allanamientos por la causa del fentanilo adulterado, que ya provocó 54 muertes. La empresa donde estaban almacenados pertenece al hermano del dueño del laboratorio y no contaba con habilitación para manipular fármacos.



En el marco de la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado, hecho que ya dejó al menos 54 muertos, la Justicia detectó una nueva irregularidad que agrava la situación del laboratorio HLB Pharma. Durante uno de los 22 allanamientos recientes se encontraron 29 pallets con medicamentos de ese laboratorio en una fábrica de cables en el partido bonaerense de Moreno.

El hallazgo fue en Cables Epuyén SRL, una empresa que no está habilitada para almacenar ni manipular fármacos. Su titular, Damián García Furfaro, es hermano de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma. En el lugar había grandes cantidades de paracetamol y diclofenac, equivalentes a la carga de un camión, almacenadas sin cumplir con las normas de seguridad exigidas por la Ley de Buenas Prácticas de Elaboración de Medicamentos.

La mercadería fue secuestrada y derivada a la ANMAT para su análisis. Según se presume, los medicamentos habrían sido trasladados allí luego de la clausura del laboratorio HLB Pharma.

Por orden judicial, se dispuso además la inhibición de bienes de más de 30 personas físicas y jurídicas vinculadas a la causa. El fallo advierte sobre un posible entramado societario que habría sido utilizado para encubrir maniobras delictivas y dificultar la investigación.

El Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, confirmó recientemente que el número de víctimas fatales por el uso de fentanilo adulterado asciende a 54. Las ampollas estaban contaminadas con al menos dos bacterias: Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii.

El producto fue elaborado por HLB Pharma y su proveedor exclusivo, Laboratorios Ramallo. Los pacientes afectados se atendieron en centros médicos de La Plata, Rosario, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. Los investigadores creen que el número de afectados podría ser mayor, ya que las partidas distribuidas contenían cientos de miles de unidades.

Temas de esta nota:

HLB PHARMAFENTANILO CONTAMINADO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: