jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Ciudades

Estrategia electoral

Armado peronista en la Sexta sección: nombres, tensiones internas y un enemigo en común

Dirigentes del kirchnerismo, massismo y kicillofismo se reunieron para definir el esquema electoral en medio de pases de factura y la amenaza del espacio libertario.



El peronismo bonaerense de la Sexta sección electoral avanzó en su estrategia electoral durante un encuentro entre referentes del kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo, en el que se trazaron líneas para el armado de listas y se repasaron nombres en danza. La interna, sin embargo, no quedó al margen: un ausente generó comentarios ácidos.

De la reunión participaron los diputados Maite Alvado y Alejandro Dichiara por el sector kirchnerista, los intendentes Pablo Garate y Sergio Bordoni por el massismo, y el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Álvarez, por el kicillofismo. Según indicaron dirigentes presentes, el objetivo central es lograr una lista unificada que represente a los tres espacios.

Una silla vacía y un reproche con nombre y apellido

La ausencia de Gabriel Godoy, exdiputado provincial de La Cámpora y actual dirigente alineado con Andrés “Cuervo” Larroque, fue interpretada como un gesto elocuente. "No se animó a mirar a los ojos a Maite", lanzó un dirigente del sur bonaerense, en referencia a su distanciamiento de la agrupación y a la tensión aún latente con Alvado.

En el plano formal, los presentes coincidieron en que “por ahora estamos buscando los mejores candidatos que nos representen en cada distrito”. Aunque también admitieron que la definición final tendrá lugar “el sábado en la mesa chica, como siempre”.

El peronismo de la Sexta busca consolidarse territorialmente y sostener sus bancas en los concejos deliberantes. Las negociaciones, según confiaron fuentes del mitin, incluyen acuerdos para que cada fuerza mantenga su peso en los armados locales.

Candidaturas en análisis y relevos inevitables

Entre los nombres que suenan con chances de renovar aparecen Maite Alvado, Alejandro Dichiara y Fernanda Bevilacqua. En cambio, el ciclo legislativo de Cuto Moreno llegó a su fin por haber cumplido dos mandatos consecutivos en la Legislatura bonaerense.

Del lado del kicillofismo se barajan los nombres de Julio Marini y Alejandro Acervo, mientras que el massismo definirá a su representante en las listas a través de una figura impulsada directamente por Pablo Garate, actual intendente de Tres Arroyos.

“Vamos a buscar a los mejores candidatos”, reafirmaron desde el armado regional. La estrategia apunta a mantener el control en las listas distritales y garantizar una integración equitativa entre los tres sectores que conviven dentro del peronismo seccional.

Javier Milei, el adversario común que unifica

A pesar de las tensiones internas y los cruces de declaraciones, los dirigentes de la Sexta coincidieron en una consigna clara: “El enemigo a vencer es Javier Milei”. El crecimiento del espacio libertario en territorio bonaerense genera preocupación, especialmente por su arrastre entre votantes jóvenes y sectores desencantados con la política tradicional.

En ese contexto, la construcción de una lista única se volvió una prioridad para el oficialismo provincial. El esquema de alianzas busca minimizar fugas, evitar internas que debiliten el espacio y presentar una oferta sólida frente al electorado de la región.

Aunque aún faltan definiciones clave, en la Sexta sección electoral el reloj corre y el peronismo ya comenzó a mover las piezas.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: