jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Ciudades

Transporte

Desde 2027, los colectivos en CABA deberán ser eléctricos o a GNC

El gobierno de la Ciudad anunció que a partir de enero de 2027 solo se podrán incorporar unidades con energía sustentable. También sumarán tecnología para reducir los accidentes de tránsito.



La Ciudad de Buenos Aires dio un paso hacia el transporte sustentable. El ministro de Movilidad porteño, Pablo Bereciartua, confirmó que desde el 1 de enero de 2027, todos los colectivos que se renueven en el distrito deberán funcionar con energía eléctrica o gas natural comprimido (GNC).

La medida fue oficializada a través de una resolución que establece un cambio estructural en el sistema de transporte público. “Es una decisión histórica que implica menos ruido, menos emisiones contaminantes y una mejora en la calidad del aire”, aseguró el funcionario en diálogo con radio Colonia AM 550.

El plan incluye incentivos económicos: las unidades impulsadas por energía limpia recibirán un subsidio mayor. Según Bereciartua, en los próximos meses comenzará el recambio de colectivos en distintas líneas de la Capital Federal.

Además del cambio energético, las nuevas unidades deberán incorporar tecnología ADAS (Advanced Driver-Assistance Systems), un sistema de cámaras y sensores que asiste a los conductores en tareas como el frenado, el estacionamiento y el control de distancia con otros vehículos.

El ministro detalló que el 70% de los siniestros viales con colectivos en la Ciudad ocurren por puntos ciegos, afectando principalmente a peatones, ciclistas y motociclistas. Con esta innovación, buscan reducir ese tipo de incidentes y hacer más seguro el tránsito en las calles porteñas.

Temas de esta nota:

TRANSPORTECABA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: